Descripción del curso
¿Te gustaría tener la formación necesaria para trabajar en una libería?
Consigue los conocimientos y habilidades con las herramientas imprescindibles para la gestión de existencias y flujos de entrada y salida de productos en una librería. ¡Y optimiza sus ventas!
Duración total: | 15h |
---|
¡Impulsa tu carrera profesional!
* Formación prioritaria para trabajadores en activo, autónomos y personas en situación de ERTE/ERE de la Comunidad de Madrid.
* Máximo de un 30% de plazas disponibles para desemplead@s.
Fechas y horarios
Inicio:
MATRICULA CERRADA. Solicita información sobre nuevas convocatorias, Gracias.
Objetivos y temario
TEMARIO
Tema 01:
INTRODUCCIÓN
– Cuándo y por qué nacen estas herramientas.
– Descripción general de cada una y ventajas que ofrecen.
– Material necesario para utilizarlas.
Tema 02:
SINLI
– ¿Qué es SINLI?
– ¿Cuál es su relación con las normas CSL?
– Principales documentos normalizados.
– Demostración de uso.
– Como empezar a utilizar SINLI.
– Material necesario: ordenador, acceso a Internet, programa de gestión de librería (o distribuidora).
– Darse de alta (clase práctica con alta cursada durante la sesión).
– Pasos a dar después del alta: comunicar nueva situación a proveedores (librerías) y a clientes (distribuidoras).
Tema 03:
CEGAL EN RED
– ¿Qué es CEGAL en Red?
– Como funciona: demostración práctica.
– Desde la web de CEGAL (sólo consulta).
– Desde un programa de gestión de librería (o distribuidora): descarga de datos, transmisión de datos de ventas y de disponibilidad de títulos.
– Darse de alta.
Tema 04:
DILVE
– ¿Qué es DILVE?
– Diferencia con CEGAL en Red.
– Cómo funciona: demostración práctica de la web.
– Darse de alta.
– Descarga de datos.
Para qué
¡Este curso es el complemento perfecto para mejorar tus aptitudes profesionales sea cual sea tu ocupación!
Puedes ampliar tus conocimientos complementando esta formación con el curso gratis Comunicación on-line con el cliente en librerías
¡Impulsa tu carrera profesional!

EXTRACTO de la Orden de 9 de septiembre de 2020, de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se convocan subvenciones para la financiación de programas de formación, dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados, dentro del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en
el ámbito laboral, para los años 2020-2021.