Descripción del curso
Tanto las empresas, como las personas emprendedoras tienen la alternativa de incorporar el modelo de «venta online» a su propuesta de negocio, con el objetivo de comercializar diferentes productos y servicios a través de internet. Para poder aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, es importante conocer el entorno antes de poder llevar a cabo cualquier acción.
Ventajas de la venta online
- Flexibilidad horaria
- Reducción de gastos
- Relación más cercana con el cliente
- Sin limitación geográfica
- Aumento de la visibilidad
Duración total: | 30 h |
---|
¡Impulsa tu carrera profesional!
* Formación prioritaria para trabajadores en activo, autónomos y personas en ERTE. Los participantes de este programa formativo deberán ser residentes en la Comunidad de Madrid.
* Máximo de un 30% de plazas disponibles para desemplead@s.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
*Las plazas de esta acción formativa se irán completando según los criterios de prioridad de la convocatoria.
Inicio y horarios
INICIO: Próximamente
Objetivos y temario
OBJETIVOS DEL CURSO VENTA ONLINE
El principal objetivo de este curso GRATIS es adoptar criterios comerciales en el diseño de páginas en internet para la comercialización aplicando las técnicas de venta adecuadas, así como aplicar procedimientos de seguimiento y atención al cliente siguiendo criterios y procedimientos establecidos en las situaciones comerciales online.
TEMARIO VENTA ONLINE
1. INTERNET COMO CANAL DE VENTA.
1.1. Las relaciones comerciales a través de Internet.
1.1.1. B2B.
1.1.2. B2C.
1.1.3. B2A.
1.2. Utilidades de los sistemas online.
1.2.1. Navegadores: Uso de los principales navegadores.
1.2.2. Correo electrónico.
1.2.3. Mensajería instantánea.
1.2.4. Teletrabajo.
1.2.5. Listas de distribución y otras utilidades: gestión de la relación con el cliente online.
1.3. Modelos de comercio a través de Internet.
1.3.1. Ventajas.
1.3.2. Tipos.
1.3.3. Eficiencia y eficacia.
1.4. Servidores online.
1.4.1. Servidores gratuitos.
1.4.2. Coste y rentabilidad de la comercialización online.
2. DISEÑO COMERCIAL DE PÁGINAS WEB.
2.1. El internauta como cliente potencial y real.
2.1.1. Perfil del internauta.
2.1.2. Comportamiento del cliente internauta.
2.1.3. Marketing viral: aplicaciones y buenas conductas.
2.2. Criterios comerciales en el diseño comercial de páginas web.
2.2.1. Partes y elementos del diseño de páginas web.
2.2.2. Criterios comerciales en el diseño de páginas web.
2.2.3. Usabilidad de la página web.
2.3. Tiendas virtuales.
2.3.1. Tipología de tiendas virtuales.
2.3.2. El escaparate virtual.
2.3.3. Visitas guiadas.
2.3.4. Acciones promocionales y banners.
2.4. Medios de pago en Internet.
Seguridad y confidencialidad.
2.4.1. TPV virtual.
2.4.2. Transferencias.
2.4.3. Cobros contrareembolso.
2.5. Conflictos y reclamaciones de clientes.
2.5.1. Gestión online de reclamaciones.
2.5.2. Garantías de la comercialización online.
2.5.3. Buenas prácticas en la comercialización online.
2.6. Aplicaciones a nivel usuario para el diseño de páginas web comerciales: gestión de
contenidos.
Salidas laborales
¡Mejora tu curriculum y consigue mejores oportunidades profesionales sea cual sea tu ocupación!
¡Impulsa tu carrera profesional!

Resolución de 18 de enero de 2019, del Servicio de Empleo Público Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a personas ocupadas.