Descripción del curso
¿Logras que tu web sea útil y utilizable por el mayor número de personas independientemente de sus conocimientos y capacidades personales? ¿Te gustaría adquirir los conocimientos para mejorar los recursos y herramientas informáticas que consiguen una web más accesible y universal?
Con este curso conseguirás simplificar recursos y mostrar el contenido de tu web de la manera más clara e intuitiva que:
Incremente la audiencia y la cuota de mercado, mejore la eficiencia y el tiempo de respuesta, demuestre responsabilidad social y reduzca la brecha digital, haciendo evidente el cumplimiento de la normativa legal.
Duración total: | 10h |
---|
¡Impulsa tu carrera profesional!
* Formación prioritaria para trabajadores en activo, autónomos y personas en situación de ERTE/ERE de la Comunidad de Madrid.
* Máximo de un 30% de plazas disponibles para desemplead@s.
Fechas y horarios
Inicio:
MATRICULA CERRADA. Solicita información sobre nuevas convocatorias, Gracias.
Objetivos y temario
TEMARIO
1. DISCAPACIDAD.
2. ACCESIBILIDAD WEB. BENEFICIOS DE LA ACCESIBILIDAD WEB.
2.1. Limitaciones: visuales, Motrices, auditivas, cognitivas.
2.2. Problemas de accesibilidad: manejo, interacción, acceso a los contenidos.
2.3. Características de un sitio accesible: transformable, comprensible y navegable.
3. USO RACIONAL DE LOS ELEMENTOS DE AYUDA: PAUTAS Y HERRAMIENTAS.
3.1. Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG).
3.2. Pautas de Accesibilidad para Herramientas de Autor (ATAG).
3.3. Pautas de Accesibilidad para Agentes de Usuario (UAAG).
4. ANEXOS.
4.1. Usabilidad.
4.2. Navegación del público
También pudes consultar la ficha oficial que ofrece la Comunidad de Madrid con el temario del curso gratis correspondiente a la familia y área profesional IFCT004PO
Para qué
¡Este curso es el complemento perfecto para mejorar tus aptitudes profesionales sea cual sea tu ocupación!
¡Impulsa tu carrera profesional!

Resolución de 18 de enero de 2019, del Servicio de Empleo Público Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a personas ocupadas.