Descripción del curso
¿Te gustaría tener la formación necesaria para saber diferenciar y clasificar los distintos tipos de operaciones que se pueden realizar en una entidad financiera y adquirir las habilidades para utilizar las herramientas más efectivas para el seguimiento y evaluación de operaciones?
Duración total: | 25h |
---|
¡Impulsa tu carrera profesional!
* Formación prioritaria para trabajadores en activo. Los participantes de este programa formativo deberán ser residentes en la Comunidad de Madrid.
* Máximo de un 30% de plazas disponibles para desemplead@s.
Inicio
Inicio:
MATRICULA CERRADA. Solicita información sobre nuevas convocatorias, Gracias.
Objetivos y temario
TEMARIO Administración y operaciones de una entidad financiera
Tema 01:
LAS OPERACIONES DE UNA ENTIDAD DE CRÉDITO
– Clasificación de operaciones
– Formalización y documentación de operaciones
Tema 02:
OPERACIONES DE ACTIVO
– Créditos y préstamos sin garantía
– Operaciones con garantía hipotecaria
– Descuento y factoring
– Avales
Tema 03:
OPERACIONES DE PASIVO
– Depósitos a la vista. Cuentas corrientes y de ahorros
– Depósitos a plazo
– Emisiones de títulos
Tema 04:
OPERACIONES DE COLOCACIÓN DE PRODUCTOS NO BANCARIOS
– Operaciones de seguros
– Operaciones de colocación de títulos ajenos
– Operaciones de colocación de vehículos de inversión
Tema 05:
LA FORMALIZACIÓN DE OPERACIONES
– Archivo documental
– Registros físicos y digitales
– El cumplimiento normativo interno y externo
Tema 06:
EL SEGUIMIENTO DE LAS OPERACIONES
– Controles rutinarios y automáticos
– Los sistemas de alarmas
– La reevaluación de las operaciones
Para qué
¡Este curso es el complemento perfecto para mejorar tus aptitudes profesionales!
¡Impulsa tu carrera profesional!

EXTRACTO de la Orden de 9 de septiembre de 2020, de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se convocan subvenciones para la financiación de programas de formación, dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados, dentro del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, para los años 2020-2021.