Descripción del curso
¿Te gustaría tener la formación necesaria para analizar y procesar la información espacial con la aplicación ARCGIS? Con este curso lo conseguirás, anímate e inscríbete en este cursos 100% GRATIS para ti.
Duración total: | 16h |
---|
¡Impulsa tu carrera profesional!
* Formación prioritaria para trabajadores en activo, autónomos y personas en situación de ERTE/ERE de la Comunidad de Madrid.
* Máximo de un 30% de plazas disponibles para desemplead@s.
Fechas y horarios
INICIO:
MATRICULA CERRADA. Solicita información sobre nuevas convocatorias, Gracias.
Objetivos y temario
Temario Sistemas de información geográfica (ARCGIS)
1. INTRODUCCIÓN.
1.1. Sistemas de información geográfica.
1.2. Definición.
1.3. Objetivos.
1.4. Elementos.
1.5. El sistema cartográfico español.
1.6. Tipos de modelos: vectorial y raster.
1.7. Interfaz.
1.8. Formatos de almacenamiento de datos espaciales.
1.9. Aplicaciones de los SIG.
1.10. Componentes de escritorio.
1.11. Sistemas de referencia, datums y proyecciones.
1.12. La Geodatabase Geoprocesamiento.
2. BARRAS DE HERRAMIENTAS.
2.1. Principales barras de herramientas.
2.2. Barras de opciones.
3. ENTRADA DE DATOS.
3.1. Errores.
3.2. Topología y metadatos.
3.3. Controles de calidad en los datos.
3.4. Creación de archivos cartográficos.
3.5. Archivos 3D, vectoriales y raster. World File.
3.6. Propiedades de los shapefiles Archivos complementarios.
3.7. Ventajas y desventajas.
3.8. Relación entre elemento y registro.
3.9. Conexión de directorios.
3.10. Asignación de proyecciones y reproyección de archivos cartográficos.
4. TABLAS Y ATRIBUTOS.
4.1. Tabla de contenidos.
4.2. Creación de tablas.
4.3. Consultas y selecciones.
4.4. Administrar tablas.
4.5. Atributos y elementos espaciales.
4.6. Múltiples atributos.
4.7. Explotación y representación de información.
4.8. Salida gráfica de mapas.
5. SCRIPTS. EDICIÓN.
5.1. Creación y edición de elementos.
5.2. Fuentes simples de edición.
5.3. Edición de vértices.
5.4. Creación, eliminación, reducción, ampliación, unión y cortes de polígonos.
5.5. Líneas: creación, modificación, eliminación y cortes.
5.6. Puntos.
5.7. Edición de tablas y relaciones.
5.8. Unión de tablas.
5.9. Edición información gráfica.
5.10. Administrar la sesión de edición.
5.11. Fuentes avanzadas de edición.
6. INFORMES. HERRAMIENTAS.
6.1. Herramientas de cálculo: Cálculos geométricos.
6.2. Herramientas de arctoolbox.
6.3. Arcatalog.
6.4. Arcscene.
6.5. Arcglobe.
6.6. Herramientas de análisis espacial.
6.7. Herramientas de conversión.
6.8. Herramientas de gestión de datos.
6.9. Herramientas layout.
7. MAPAS.
7.1. Infraestructura de da
Para qué
Acercar al alumno a los Sistemas de Información Geográfica, aplicaciones y objetivos.
Aprender a crear archivos cartográficos en 3D así como tablas y atributos.
Conocer las herramientas necesarias para cálculos geométricos y gestión de datos Arcatalog, Arcscene, Arcglobe.
Saber utilizar capas para una correcta visualización de datos, así como conocer otras aplicaciones cartográficas.
¡Impulsa tu carrera profesional!

Resolución de 18 de enero de 2019, del Servicio de Empleo Público Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a personas ocupadas.