Descripción del curso
La eficiencia energética en edificios es un campo importante para reducir el consumo de energía y minimizar los costos operativos a largo plazo.
La eficiencia energética puede conferir una ventaja competitiva a las empresas. Aquellas que logran reducir sus costos energéticos pueden ofrecer precios más competitivos en el mercado, lo que puede atraer a más clientes y aumentar su participación en el sector. Además, una imagen de empresa comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente puede ser atractiva para los consumidores y mejorar la reputación corporativa.
Existe una serie de parámetros económicos rentables en eficiencia energética de edificios, entre los que se incluyen:
- Aislamiento térmico
- Iluminación eficiente
- Ventanas de alta eficiencia energética
- Sistemas de aire acondicionado y calefacción
- Uso de energía renovables
- Gestión eficiente de la energía
Es importante tener en cuenta que la rentabilidad económica de estos parámetros puede variar según el tipo de edificio, la ubicación geográfica, los precios de la energía y otros factores específicos de cada caso. Es recomendable realizar un análisis detallado y consultar a profesionales especializados para evaluar la viabilidad económica de las medidas de eficiencia energética en un edificio en particular.
El impulso de la eficiencia energética puede generar oportunidades laborales y contribuir al crecimiento económico.
Aprovecha esta oportunidad y realiza el curso GRATIS de Parámetros económicos rentables en eficiencia energética de edificios.
Duración total: | 20 h |
---|
¡Impulsa tu carrera profesional!
* Formación prioritaria para trabajadores en activo, autónomos y personas en ERTE. Los participantes de este programa formativo deberán ser residentes en la Comunidad de Madrid.
* Máximo de un 30% de plazas disponibles para desemplead@s.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
*Las plazas de esta acción formativa se irán completando según los criterios de prioridad de la convocatoria.
Inicio y horarios
INICIO: próximamente
Objetivos y temario
OBJETIVOS PARÁMETROS ECONÓMICOS RENTABLES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS
El principal objetivo de este curso GRATIS es dominar la normativa y los principios básicos de la rentabilidad económica derivada de la eficiencia energética.
TEMARIO PARÁMETROS ECONÓMICOS RENTABLES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS
1. INTRODUCCIÓN. CONTEXTO NORMATIVO Y LAS MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.
1.1. Legislación aplicable en edificios nuevos y existentes.
1.2. Las medidas de eficiencia energética: Definición y clasificación.
1.3. Fases de estudio y toma de decisiones en la adopción de medidas de eficiencia energética.
2. PRINCIPIOS. BÁSICOS DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.
2.1. Parámetros económicos: Conceptos básicos.
2.2. Interpretación de los parámetros económicos: La viabilidad y la rentabilidad.
2.3. La influencia de la ejecución y el mantenimiento de los edificios en la rentabilidad económica.
3. RECOMENDACIONES Y BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DE LA RENTABILIDAD
ECONÓMICA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.
3.1. Actuaciones sobre los edificios y sus instalaciones en su ejecución y mantenimiento.
3.2. Actuaciones de planificación y organización.
3.3. Actuaciones para la mejora en las condiciones de los parámetros económicos.
3.4. Actuaciones de apoyo, concienciación y promoción de la eficiencia energética como estrategia de
rentabilidad económica
Salidas laborales
¡Mejora tu curriculum y consigue mejores oportunidades profesionales sea cual sea tu ocupación!
¡Impulsa tu carrera profesional!

EXTRACTO de la Orden de 8 de julio de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el desarrollo de acciones formativas de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, destinada a empresas, agrupaciones empresariales, grupos empresariales y entidades sin ánimo lucro, y se convocan ayudas en el 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU