Descripción del curso
Las actividades básicas de rehabilitación en los mayores se centran en mejorar su funcionalidad y calidad de vida. Esto implica ejercicios y técnicas de terapia física para aumentar la movilidad, la fuerza y la flexibilidad, lo que les permite mantener o recuperar la capacidad de realizar actividades diarias como caminar y levantarse.
La terapia ocupacional se enfoca en enseñar habilidades prácticas para la vida cotidiana, como vestirse, comer y llevar a cabo tareas domésticas. El objetivo es fomentar la independencia y autonomía en las actividades esenciales.
La terapia cognitiva se dirige a estimular y mantener la función cognitiva, incluida la memoria, la atención y el razonamiento. Es especialmente útil para tratar el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento o condiciones como el Alzheimer.
En conjunto, estas actividades de rehabilitación se adaptan a las necesidades individuales de cada persona mayor y buscan mejorar su autonomía y bienestar general.
Aprende a evaluar y diseñar un plan de rehabilitación personalizado para cada paciente a través del curso GRATIS de Actividades básicas de rehabilitación en los mayores
Duración total: | 25 h |
---|
¡Impulsa tu carrera profesional!
Esta formación está 100% subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y dirigida principalmente a personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE (*), pertenecientes a empresas del sector Sanidad, tales como:
Oficinas de farmacia.
Empresas de sanidad privada y concertada.
Investigación biomédica.
Clínicas veterinarias.
Naturopatía.
Servicio de atención a personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal.
Acción e intervención social.
(*) No hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
Inicio y horarios
INICIO: PRÓXIMAMENTE
Objetivos y temario
Objetivos Actividades básicas de rehabilitación en los mayores
El principal objetivo de este curso GRATIS es identificar los campos de aplicación e intervención de la rehabilitación y la fisioterapia en personas mayores.
Temario Actividades básicas de rehabilitación en los mayores
1. LA FISIOTERAPIA. NOCIONES PRINCIPALES PARA SU APLICACIÓN EN LAS PERSONAS
MAYORES.
1.1. Objetivos de la rehabilitación y la fisioterapia.
1.2. Prescripción de la fisioterapia.
2. EJES DE TRABAJO CON LOS MAYORES: Campo de aplicación de la profesión.
3. CAMPOS DE INTERVENCIÓN: Importancia del ejercicio físico en los mayores.
4. LA PREVENCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO PATOLÓGICO.
4.1. Tipos de enfermedades.
4.2. Anciano enfermo.
4.3. Pluripatología.
4.4. Tendencia a la cronicidad e invalidez.
4.5. Actitudes preventivas del deterioro del estado general.
5. PROGRAMACIÓN DE TRATAMIENTOS FISIOTERAPÉUTICOS EN FUNCIÓN DE LOS CASOS
ESPECÍFICOS.
5.1. Calor y luz.
5.2. Corrientes eléctricas.
5.3. Hidroterapia.
5.4. Crioterapia.
5.5. Ultrasonidos.
5.6. Baños de parafina.
5.7. Masaje.
5.8. Tracción cervical.
5.9. Vendajes funcionales.
5.10. Infiltraciones.
5.11. Magnetoterapia.
5.12. Lesión de los tejidos blandos.
6. LA REHABILITACIÓN EN EL MAYOR.
6.1. Recuperación motora del mayor del decúbito a la bidepestación.
6.2. Reeducación motora del anciano. Retorno a la marcha.
6.3. Rehabilitación respiratoria
Salidas laborales
¡Mejora tu curriculum y consigue mejores oportunidades profesionales sea cual sea tu ocupación!
¡Impulsa tu carrera profesional!

EXTRACTO de la Orden de 8 de julio de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el desarrollo de acciones formativas de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, destinada a empresas, agrupaciones empresariales, grupos empresariales y entidades sin ánimo lucro, y se convocan ayudas en el 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU