ACCESO CAMPUS VIRTUAL
¡Llámanos al 919059306!
¡Pide información!

Enter your keyword

¿Quieres tener un robot doméstico? Ya es posible y es más barato de lo que crees

¿Quieres tener un robot doméstico? Ya es posible y es más barato de lo que crees

¿Quieres tener un robot doméstico? Ya es posible y es más barato de lo que crees

Contenidos de la entrada

11 min
5 3 votos
Puntúa la entrada

Hace no tanto tiempo, la idea de tener un robot doméstico era puro material de ciencia ficción. Veíamos a C-3PO en Star Wars y pensábamos: “¡Wow, qué guay sería tener un robot que hable así!”, o flipábamos con Sonny, el androide de Yo, Robot, imaginando que algún día tendríamos un colega metálico ayudándonos a hacer la colada.

Si te fascina el avance de la tecnología y sueñas con un futuro donde la inteligencia artificial y la robótica formen parte de tu día a día, ¿por qué no dar un paso más allá? En Impulso06, ofrecemos cursos gratuitos que te prepararán para este mundo en constante evolución. Aprende a dominar la comunicación y la publicidad en la era digital con nuestro curso de Gestión de la publicidad y la comunicación corporativa, sumérgete en el desarrollo de software con el curso de Fullstack Júnior Web Developer con Java o explora el futuro con la introducción a los datos sintéticos y gemelos digitales. Además, si te apasiona la realidad aumentada, virtual y mixta, no te pierdas nuestro curso sobre entornos 4.0. ¡El futuro te espera y la formación está a solo un clic de distancia! 🚀

Pero aquí estamos, en 2025, y la pregunta ya no es “¿Cuándo llegarán los robots domésticos?”, sino “¿Cuál me compro?”. Sí, amig@, la revolución robótica ya está en marcha, y lo mejor de todo es que no necesitas ser millonario para subirte a ella.

Los primeros intentos de robot doméstico: del desastre a la revolución

Si miramos hacia atrás, los primeros robots domésticos fueron… bastante patéticos. Eran como esos proyectos de bricolaje que empiezas con ilusión y terminan en la basura.

ASIMO: el fracaso más épico de Honda

A finales de los 90, Honda presentó ASIMO, un robot humanoide que caminaba como un abuelo con artrosis y se caía con solo mirarlo mal. La idea era buena, pero costaba millones de dólares y no servía para nada. Resultado: cancelado.

Roomba: la primera gran revolución (y su legado de memes)

Luego, en 2002, llegó la Roomba, y aunque nadie la consideraba un “robot” en serio, fue la primera máquina que entró en casa y hacía algo útil sin que tuvieras que vigilarla. Se convirtió en un éxito instantáneo:

  • No hablaba ni tenía brazos, pero aspiraba sin que tuvieras que mover un dedo.
  • Costaba menos de 500€ (lo que valía un aspirador bueno en esa época).
  • Fue el primer robot en popularizarse, aunque su mayor logro fue convertirse en trending topic cuando la gente empezó a subir vídeos de gatos montados en ella.

¿Qué es un robot doméstico hoy en día?

Si antes un robot doméstico era una aspiradora glorificada, hoy tenemos opciones mucho más avanzadas. No estamos aún en el punto de tener un mayordomo tipo Jarvis, pero sí hay robots que:

Te asisten con la casa (y no solo limpiando).
Pueden interactuar contigo (con reconocimiento facial y de voz).
Hacen compañía (para niños, ancianos o simplemente frikis de la tecnología).
Incluso bailan, trotan y suben escaleras (te estoy mirando a ti, Boston Dynamics).

Algunos ejemplos reales que ya puedes comprar:

  • Unitree G1: un robot humanoide funcional que ya puedes comprar por 24.900€ en España.
  • Tesla Optimus: Elon Musk dice que en unos años estará en tu casa… si no se convierte en Terminator antes.
  • Amazon Astro: un robot con ruedas que es básicamente un Alexa con cámara y patas.
  • Spot de Boston Dynamics: un perro robótico que abre puertas y asusta a tu perro de verdad.

Así que sí, estamos en la era de los robots domésticos, y ya no hablamos solo de aspiradoras.

¿Cuánto cuesta tener un robot doméstico? Spoiler: menos de lo que piensas

Vamos al grano: ¿tienes que hipotecar tu casa para tener un robot? NO.

Claro, si quieres un humanoide como Unitree G1, tienes que soltar 24.900€ (lo que cuesta un coche decente).
Pero si te conformas con algo más sencillo, hay opciones desde 300€ hasta 1.500€. Algunos ejemplos:

Robot Precio aproximado ¿Qué hace?
Roomba Desde 300€ Aspira y evita muebles
Amazon Astro ~1.500€ Vigila la casa y sigue órdenes
Eilik ~300€ Un robot de compañía interactivo
Unitree G1 24.900€ Se mueve como un humano y responde órdenes

Si comparamos con lo que costaban los robots hace 10 años, es infinitamente más barato. Antes, los humanoides eran solo para laboratorios y millonarios. Ahora, puedes tener uno por menos de lo que cuesta un iPhone Pro Max.

el futuro ya está aquí, y el robot doméstico es más accesible de lo que crees

Tener un robot en casa ya no es un sueño loco. Claro, aún no estamos en el punto de tener un C-3PO que nos haga el café, pero sí podemos comprar robots que caminan, nos asisten y nos hacen compañía.

Y lo mejor de todo: ya no son cosa del futuro, son del presente. Así que la pregunta ya no es «¿Cuándo tendré un robot?», sino «¿Cuál elijo?».

¿Estás listo para dar el salto a la era deL robot doméstico?

Porque ellos ya están listos para ti.

Los robots que ya puedes comprar (y lo que pueden hacer por ti)

Bien, ya sabemos que los robots domésticos han pasado de ser un sueño de ciencia ficción a una realidad palpable. Pero si quisieras comprar un robot doméstico hoy mismo, ¿qué opciones tienes?

No todos los robots son iguales. Algunos son humanoides con IA, otros parecen perros mecánicos, y otros se limitan a aspirar el suelo sin protestar. Aquí te presento los modelos más interesantes de 2025 y lo que realmente pueden hacer por ti.

Unitree G1: Un robot doméstico humanoide por 24.900€

¿Qué es y qué lo hace especial ha este robot doméstico?

El Unitree G1 es un robot humanoide que YA puedes comprar en España. Cuesta 24.900€, que sí, es un buen pellizco, pero si lo comparamos con lo que costaban estos robots hace una década (millones de euros), es una ganga.

Este robot, desarrollado por la empresa china Unitree Robotics, es una apuesta seria por los androides asequibles. Y aunque aún no te hace el desayuno ni te plancha la ropa, camina, interactúa contigo y aprende de su entorno.

Hardware y características técnicas

  • Altura: 1,27 metros (tamaño de un niño de 8 años).
  • Peso: 47 kg (nada ligero, mejor que no te caiga encima).
  • Motores: 12 motores eléctricos avanzados, capaces de hacer movimientos fluidos.
  • Inteligencia Artificial: Algoritmos de aprendizaje para mejorar sus interacciones.
  • Cámara 3D y sensores: Puede reconocer rostros, objetos y moverse sin chocar con las paredes.

¿Qué tareas puede hacer en casa?

Ahora viene lo interesante. ¿Para qué sirve tener un Unitree G1 en casa? Pues, de momento, puede:
Acompañarte y responder a tus órdenes (tipo Alexa, pero con piernas).
Ayudarte con pequeñas tareas, como llevar objetos.
Hacer ejercicios contigo (se puede programar para moverse al ritmo de un entrenador).
Asistir a personas mayores o con movilidad reducida.
Posar para vídeos de TikTok y asustar a tus visitas.

¿Cómo se compara con otros robots humanoides?

El mercado de los robots humanoides está en plena ebullición, pero todavía no hay muchas opciones disponibles para comprar. Aquí una comparativa rápida:

Robot Precio Funcionalidad actual ¿Disponible?
Unitree G1 24.900€ Camina, reconoce rostros, responde órdenes básicas
Tesla Optimus ??? Está en pruebas, Elon Musk dice que hará TODO No (por ahora)
Figure 01 ??? Un humanoide avanzado, pero aún en desarrollo No
Agility Digit 250.000€ Más enfocado en empresas y fábricas No (para casas)

Si quieres un humanoide YA, el Unitree G1 es tu mejor opción.

Opiniones y primeras pruebas en España

Algunas personas y empresas en España ya lo han probado. Los comentarios destacan que:
✔️ Se mueve con fluidez y no parece un muñeco torpe.
✔️ Es más barato de lo que se esperaba para un robot humanoide funcional.
Aún es bastante limitado en interacción y tareas.
No puede coger cosas bien con las manos (esto es clave para que realmente sea útil).

Conclusión: una opción muy interesante si quieres un robot humanoide hoy, pero aún no es un mayordomo completo.

Tesla Optimus: El mayordomo del futuro (pero aún en fase beta)

Si sigues a Elon Musk, sabrás que le encanta prometer cosas revolucionarias (coches autónomos, viajes a Marte, chips cerebrales…). Y su última gran apuesta es Optimus, un robot humanoide que, según él, costará menos de 20.000 dólares y podrá hacer TODO en casa.

¿Cuánto le falta para ser real?

De momento, Optimus:
No está a la venta.
Todavía está en pruebas internas en Tesla.
Se mueve de forma bastante humana y parece prometedor.

Elon Musk dice que en 2025 o 2026 podría estar disponible. Pero, conociendo a Tesla, esto puede retrasarse varios años.

Funciones actuales y expectativas futuras

Hoy en día, Optimus:
✔️ Camina de forma fluida.
✔️ Puede agarrar objetos con precisión.
✔️ Hace movimientos básicos de trabajo.

Musk promete que en unos años podrá hacer tareas domésticas completas y ser tan común como un móvil. Pero… mejor no contener la respiración esperando.

Boston Dynamics: De perros robóticos a obreros automatizados

Spot, el perro robot… ¿pero es útil en casa?

Boston Dynamics creó Spot, un perro robótico que puede abrir puertas, subir escaleras y trotar como si fuera un Doberman mecánico. Empresas lo usan para vigilancia y trabajo en fábricas, pero en casa… no es muy útil.

¿Por qué?
Cuesta más de 70.000€.
No te da cariño como un perro real.
No recoge la caca del perro de verdad.

Atlas: el humanoide que hace parkour, pero… ¿te limpia la casa?

Atlas es otro robot de Boston Dynamics, famoso por hacer parkour y moverse como un atleta.
El problema es que no está a la venta, y aunque impresiona, todavía no sirve para tareas domésticas.

Otras opciones de robot doméstico más accesibles

Si los humanoides o los perros robóticos son demasiado caros, hay opciones más asequibles:

Roomba y otras aspiradoras inteligentes

La clásica Roomba sigue siendo el robot doméstico más vendido, y sigue haciendo lo mismo de siempre:
✔️ Aspira el suelo sin que tengas que mover un dedo.
✔️ Algunos modelos tienen IA para evitar obstáculos y aprender de tu casa.
No te hace la cena ni te trae una cerveza (aún).

Amazon Astro: ¿un Alexa con ruedas?

Amazon lanzó Astro, un robot con cámara y pantalla que te sigue por casa y obedece comandos de voz.
✔️ Sirve como sistema de seguridad con cámara.
✔️ Te lleva objetos pequeños.
Cuesta 1.500€ y aún tiene limitaciones.

Eilik y otros robots de compañía

Si solo quieres un robot simpático, hay pequeños autómatas como Eilik, un minirobot que se mueve y responde a estímulos. No hace mucho, pero es mono y entretenido.

¿Qué robot doméstico es el mejor para ti?

Si quieres un humanoide YA, el Unitree G1 es tu opción.
Si prefieres esperar algo más avanzado, Tesla Optimus puede ser interesante… en unos años.
Si buscas algo más accesible, una Roomba o un Amazon Astro pueden ser opciones prácticas.

El futuro ya está aquí, solo depende de cuánto quieras gastar.

¿Cuál te comprarías tú?

¿Realmente vale la pena tener un robot doméstico?

La pregunta del millón: ¿merece la pena gastarse un dineral en un robot doméstico en 2025? O, dicho de otra forma, ¿realmente te hace la vida más fácil o es solo un juguete caro? Vamos a analizarlo con un poco de humor y mucha realidad.

¿Qué puede hacer un robot doméstico por ti en 2025?

Aquí no hay magia ni ciencia ficción. Aunque la publicidad a veces te haga creer que tendrás un mayordomo como Jarvis de Iron Man, la realidad es un poco más modesta.

1️⃣ Tareas domésticas (en su mayoría básicas)

✔️ Aspirar y fregar: Aquí la Roomba y similares llevan la delantera. Hay modelos que incluso aprenden la distribución de tu casa y evitan obstáculos.
✔️ Vigilar tu casa: Robots como Amazon Astro o algunos modelos de Unitree pueden moverse y vigilar que todo esté en orden.
✔️ Transportar cosas pequeñas: Algunos robots pueden llevarte objetos ligeros, pero aún no te traen una cerveza del frigorífico (maldita sea).

2️⃣ Compañía e interacción

✔️ Algunos robots, como Eilik o el propio Unitree G1, pueden responderte, interactuar y hasta imitar emociones.
✔️ Para personas mayores o niños, pueden ser una buena compañía.
No sustituyen a un humano: No esperes charlas profundas sobre el sentido de la vida.

3️⃣ Seguridad y vigilancia

✔️ Robots con cámaras pueden patrullar la casa cuando no estás.
✔️ Algunos modelos incluyen reconocimiento facial, lo que puede detectar intrusos.
❌ Si el ladrón es lo bastante listo, con una patada lo tumba y adiós seguridad.

¿Sustituyen realmente a un humano? Expectativas vs. realidad

Si pensabas que ibas a comprar un mayordomo robótico tipo Alfred de Batman, mejor baja un poco las expectativas.

Tarea Robot de 2025 Humano
Cocinar ❌ No lo hacen ✅ Sí
Lavar ropa ❌ No lo hacen ✅ Sí
Aspirar ✅ Sí, muy bien ✅ Sí, pero da pereza
Recoger la casa ❌ No lo hacen ✅ Sí
Entenderte bien ❌ A medias, fallan bastante ✅ Sí (más o menos)
Hacerte compañía ✅ Si no tienes muchas exigencias ✅ Sí, con emociones reales

Conclusión: Un robot en 2025 puede hacerte la vida más fácil, pero no sustituye ni de lejos a un humano.

Los robots y la privacidad: ¿debo preocuparme?

Vale, otra pregunta importante: ¿cuánta información recopilan estos robots? Y más importante: ¿qué hacen con ella?

Algunos puntos clave:
Muchos robots tienen cámaras y micrófonos, lo que significa que pueden grabarte sin que lo sepas.
Algunos modelos están conectados a la nube, lo que implica que los datos pueden viajar a servidores de empresas (sí, Amazon Astro, te estamos mirando a ti).
Ha habido casos de datos filtrados, como con los robots aspiradores que guardaban mapas de las casas y se filtraron en internet.

¿Cómo protegerte?

🔒 Asegúrate de que puedes apagar la cámara y el micrófono cuando no los necesites.
🔒 Lee la política de privacidad antes de comprar (aunque sea un rollazo).
🔒 Desactiva el acceso a internet si no es necesario.

Mantenimiento y duración de vida: ¿merecen la inversión?

Aquí viene otra gran pregunta: ¿cuánto duran estos robots y qué mantenimiento necesitan?

💰 Los robots no son eternos, y la mayoría tienen una vida útil de entre 3 y 7 años (dependiendo del modelo y del uso).

Costos de mantenimiento

🔧 Baterías: La mayoría usan baterías de litio, que con el tiempo pierden capacidad.
🔧 Motores y piezas mecánicas: Algunos robots (como los humanoides) necesitan mantenimiento periódico.
🔧 Software y actualizaciones: Si el fabricante deja de dar soporte, el robot puede volverse obsoleto.

¿Vale la pena la inversión?

Depende de lo que busques:
✔️ Si quieres un robot aspirador, SÍ, te ahorrará mucho tiempo.
✔️ Si buscas un humanoide como el Unitree G1, solo si eres entusiasta de la tecnología.
Si esperas un mayordomo funcional, mejor espera unos años.

¿Me compro un robot doméstico o mejor espero?

Si te lo puedes permitir y te gusta la tecnología, los robots domésticos son una pasada. No te cambiarán la vida, pero sí pueden hacerla más cómoda.

Pero si buscas un verdadero asistente que haga TODO, mejor ten paciencia… aún no hemos llegado a ese futuro.

¿Y tú? ¿Te animarías a tener un robot en casa o prefieres esperar al modelo que haga café y doble la ropa?

¿Qué sigue en el futuro?

Bien, si te has emocionado con todo lo que ya está disponible, prepárate porque lo mejor aún está por llegar. Los robots domésticos del futuro prometen ser aún más impresionantes, funcionales y… (con suerte) accesibles.

Próximos lanzamientos de robot doméstico

El mercado está en constante evolución, y aunque hoy ya tienes opciones como el Unitree G1, Tesla Optimus, o Boston Dynamics, hay un montón de robots en desarrollo que podrían cambiar las reglas del juego en los próximos años. ¿Qué nos depara el futuro cercano?

Tesla Optimus – El mayordomo definitivo

El Tesla Optimus es la estrella del futuro. Si todo sale según lo planeado (y no le ocurre como a Cybertruck), Optimus estará en nuestras casas en unos 2-3 años.
💡 ¿Qué hará?

  • Cuidará de la casa: Realizará tareas domésticas, moverá objetos pesados, y hasta te traerá una taza de café.
  • Precio estimado: Se espera que sea más asequible que los modelos actuales, rondando los 20.000 a 30.000€.
  • ¿Vale la pena esperar?: Si buscas algo realmente funcional y con inteligencia para ayudar en todo, Optimus es tu futuro.

Robots autónomos como Spot (pero con más utilidad)

Aunque hoy el Spot de Boston Dynamics está principalmente en entornos industriales, la empresa está trabajando para mejorarlo y hacerlo más accesible para el uso doméstico.
💡 ¿Qué podría hacer?

  • Vigilar tu hogar: Mejor que cualquier alarma, con sensores avanzados y cámaras de alta definición.
  • Recoger objetos: Aunque el Spot actual aún no lo hace bien, versiones futuras podrían ser más útiles para tareas domésticas.
  • Precio: Aunque Spot es caro hoy (más de 70.000€), versiones más pequeñas y accesibles podrían llegar a mercados residenciales.

Amazon Astro – El asistente que mejorará con el tiempo

El Amazon Astro, el robot de compañía rodante, es otro gran candidato que podría evolucionar rápidamente. Aunque no es perfecto, su IA y capacidad de moverse por la casa lo hace prometedor.
💡 ¿Qué esperaremos en el futuro?

  • Mejorar la interacción: Los robots de Amazon pueden ser más inteligentes, con una mayor capacidad de reconocimiento de personas, emociones y objetos.
  • Precio: Amazon suele ser competitivo, y podríamos ver versiones más accesibles que rondan los 1.000-2.000€ en unos años.

IA y robots: ¿Cuánto falta para un verdadero asistente tipo Jarvis?

Aquí es donde entramos en terreno de ciencia ficción, pero la IA avanza a pasos agigantados, y aunque no llegaremos a tener un Jarvis de Iron Man dentro de los próximos años, la posibilidad de tener un asistente verdaderamente inteligente y autónomo parece cada vez más cercana.

¿Qué falta para tener un Jarvis en casa?

  1. Mejora de la IA: La IA actual, aunque impresionante, aún es limitada. Los robots de 2025 pueden realizar tareas específicas y responder a comandos, pero les falta contexto y autonomía.
  2. Interacción más fluida: Necesitamos robots que entiendan comunicaciones más complejas. No solo «dame el control de la TV», sino «quiero descansar, ponme música tranquila y apaga las luces».
  3. Capacidades físicas mejoradas: Los robots como Tesla Optimus están muy cerca de imitar los movimientos humanos, pero aún tienen limitaciones para tareas complejas como cocinar o limpiar detalladamente.

¿Cómo evolucionará el precio del robot doméstico? ¿Llegaremos a tener un robot en cada casa?

Aunque hoy los robots domésticos siguen siendo una inversión significativa, el futuro promete bajar los precios. En los próximos 5-10 años, podríamos ver una reducción masiva en los costos, debido a:

1. Producción en masa y avances tecnológicos

La producción a gran escala de robots más simples, como las aspiradoras inteligentes y asistentes con IA, hará que el costo baje. Además, los avances en baterías y motores más eficientes harán que los robots sean más baratos de fabricar y mantener.

2. Mayor competencia

Cada vez más empresas están entrando en el mercado de los robots domésticos, lo que generará una competencia que beneficiará a los consumidores. Los precios bajarán y las opciones serán más accesibles.

3. ¿Un robot en cada casa?

Aunque no todos tendremos un robot como el Unitree G1 en casa, es probable que en unos 10-15 años robots más sencillos (como Roomba o asistentes como Astro) sean algo común en muchos hogares. Ya estamos viendo robots de compañía, seguridad y limpieza en uso, y con el tiempo se harán tan comunes como un electrodoméstico.

Conclusión: No, no todos tendrán un robot tipo Jarvis en su casa en el corto plazo, pero sí podríamos ver un asistente de tareas domésticas como una parte normal de nuestras vidas, a precios más accesibles. ¡Aprovecha el futuro mientras todavía es un lujo!

El futuro deL robot doméstico está aquí, ¡y es más emocionante de lo que piensas!

Después de recorrer todo este viaje por el mundo de los robots domésticos, nos queda claro que la tecnología no es solo cosa de películas de ciencia ficción. ¡Los robots domésticos ya están entre nosotros y, aunque aún estamos en las primeras etapas, el futuro promete ser aún más impresionante!

1. Ya no es un sueño, es una realidad

Desde el Unitree G1 hasta Amazon Astro, los robots ya no son solo aspiradoras que te limpian el suelo. Están empezando a ser capaces de realizar una amplia variedad de tareas, desde vigilar tu casa hasta interactuar contigo de manera divertida. Aunque, claro, aún no tienen la inteligencia ni la autonomía de un Jarvis de Iron Man, están dando pasos gigantes hacia esa dirección.

2. Los precios siguen siendo altos, pero la accesibilidad está mejorando

Es cierto que la mayoría de los robots de alta gama, como el Tesla Optimus o el Unitree G1, siguen siendo bastante caros, pero el mercado está cambiando. A medida que la competencia crece y la tecnología avanza, los precios de robots más sencillos y funcionales como aspiradoras inteligentes y asistentes de compañía seguirán bajando. Y aunque los robots de tipo humanoide siguen siendo exclusivos para algunos, en un par de años podrían llegar a ser mucho más accesibles.

3. Los robots no reemplazarán humanos (al menos por ahora)

Aunque muchos robots pueden hacerte la vida más fácil, la verdad es que aún no sustituyen a un humano. Realizar tareas complejas, tener conversaciones profundas o manejar situaciones de forma emocionalmente inteligente sigue siendo territorio exclusivo de los humanos. Pero no te preocupes, ¡aún tienen mucho que aportar en el día a día! Los robots domésticos son más como compañeros prácticos que pueden encargarse de las tareas mundanas mientras tú te concentras en cosas más importantes.

4. La privacidad y la seguridad: temas a tener en cuenta

No todo es perfecto. Los robots, especialmente los que tienen cámaras y micrófonos, pueden recopilar datos sobre tu hogar y tu vida. Por eso es fundamental estar atento a la política de privacidad de los dispositivos y saber cómo proteger tu información. La seguridad es algo que seguirá mejorando, pero es importante ser consciente de los riesgos y cómo minimizarlos.

5. El futuro es brillante, pero aún nos queda camino

Aunque algunos robots están aquí para quedarse, la mayoría de los avances más revolucionarios aún están por llegar. Con el avance de la inteligencia artificial, la robotización de tareas complejas y la reducción de precios, dentro de unos años, los robots domésticos podrían ser tan comunes como tener una nevera o un microondas. ¡Quién sabe! Quizá pronto podamos tener un robot en cada casa, no solo para limpiar, sino para ser verdaderos asistentes multifuncionales.

Si te animas a dar el salto ahora, puedes ser uno de los pioneros que experimentan lo que el futuro tiene para ofrecer. ¡Bienvenido al futuro, donde los robots sí pueden ser tus compañeros de casa!

5 3 votos
Puntúa la entrada
Suscribir
Notificar de
guest
El usuario da permiso para entrar en nuestro boletin
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ENCUENTRA TU CURSO

Solo cursos gratuitos

¡Cuéntanos qué necesitas!

Quiero recibir información y novedades de IMPULSO_06

¡Termina tu preinscripción!

Quiero recibir información y novedades de IMPULSO_06