ACCESO CAMPUS VIRTUAL
¡Llámanos al 919059306!
¡Pide información!

Enter your keyword

¿Qué quieren ser de mayores los niños y niñas, españoles?

¿Qué quieren ser de mayores los niños y niñas, españoles?

¿Qué quieren ser de mayores los niños y niñas, españoles?

6 min
5 2 votos
Puntúa la entrada

La XVII Encuesta Adecco «Qué quieres ser de mayor» arroja luz sobre las aspiraciones y sueños de los jóvenes españoles. En esta encuesta, realizada a niños y niñas de entre 4 y 16 años, se revelan patrones interesantes en cuanto a sus futuros profesionales. Es un reflejo de las esperanzas que albergan y de las diferencias notables que existen entre los géneros en España. ¿Qué quieren ser de mayores los niños y niñas, españoles?

En este contexto, en Impulso06, estamos comprometidos con la promoción de la igualdad y el empoderamiento de las futuras generaciones. Les invitamos a explorar nuestros cursos gratis online sobre igualdad, especialmente nuestro curso gratis de Inserción laboral, Sensibilización Medioambiental y en la Igualdad de Género. Estos cursos no solo brindan conocimientos valiosos, sino que también fomentan un mundo laboral inclusivo y consciente del medio ambiente.

CURSO Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de géneroEn un país apasionado por el fútbol, no sorprende que la encuesta muestre, que los niños sueñan con seguir los pasos de sus héroes en el campo de juego. Un sorprendente 35,8% de los niños expresaron su deseo de convertirse en futbolistas, un sueño que ha perdurado a lo largo de las ediciones anteriores. Por otro lado, las niñas muestran una preferencia notable por la enseñanza, con un 25% que aspira a ser profesora, marcando una tendencia que también ha resistido el paso del tiempo.

Estos deseos de futuro profesional, aunque consistentes en ciertos aspectos, también revelan cambios en las preferencias de los jóvenes españoles. Cada vez más niñas muestran interés en el deporte, con un 8,1% que aspira a ser futbolista u otra profesional deportiva. A pesar de esto, las diferencias entre géneros siguen siendo notables.

En términos generales, existe una marcada discrepancia entre los deseos de niños y niñas. Mientras más del 41% de los niños desearía una profesión vinculada al deporte, seguido por aquellos que buscan una carrera en las fuerzas del orden y la seguridad nacional con un 13,4%, las niñas, por su parte, tienden a inclinarse hacia profesiones relacionadas con la enseñanza y la formación, con un 23,7% optando por este camino.

¿Qué quieren ser de mayores los niños?

Los sueños de los niños españoles para su futuro profesional se caracterizan por una pasión desenfrenada por el deporte, y en particular, por el fútbol. La Encuesta Adecco revela que un imponente 35,8% de los niños encuestados expresan su deseo de convertirse en futbolistas. Esta elección, que ha sido consistentemente popular a lo largo de las ediciones pasadas, destaca la influencia duradera de los ídolos deportivos en la imaginación de los niños.

Es interesante notar que, aunque la preferencia por el fútbol sigue siendo dominante, también se están produciendo cambios notables en las aspiraciones de los niños. Una de las tendencias emergentes más significativas es el aumento del interés de las niñas en el deporte. Un 8,1% de las niñas expresan su deseo de ser futbolistas u otras profesionales deportivas, lo que indica un cambio en las percepciones tradicionales de las carreras deportivas como exclusivamente masculinas.

¿Qué quieren ser de mayores las niñas?

Las niñas españolas tienen sueños igualmente valiosos y diferenciados en cuanto a sus futuros profesionales. Sus preferencias destacan un marcado interés en campos que promueven la enseñanza y la creatividad artística.

En la Encuesta Adecco, se revela que un 25% de las niñas expresan su deseo de convertirse en profesoras, lo que subraya su inclinación hacia la enseñanza y la transmisión de conocimientos. Además, un 13,4% de ellas eligen profesiones relacionadas con el mundo artístico, como cantantes, actrices o bailarinas, lo que demuestra su pasión por las expresiones creativas y culturales.

Un campo que también llama la atención es el cuidado de animales, con un 10,2% de las niñas que aspiran a profesiones vinculadas a este ámbito. Este interés revela una preocupación por el bienestar de los animales y la posibilidad de trabajar en su protección y cuidado.

Estas elecciones reflejan la diversidad de intereses y la aspiración de las niñas españolas de hacer contribuciones significativas en áreas que valoran y que están relacionadas con la educación, el arte y la atención a la vida animal.

¿Quién quieren

que sean sus Jefes y Jefas?

La Encuesta Adecco no solo ofrece una visión de las futuras profesiones de los niños y niñas españoles, sino también de a quién preferirían tener como jefe o jefa en sus futuras carreras. Esta perspectiva arroja luz sobre las relaciones y las figuras de autoridad que más admiran los jóvenes españoles.

Una opción sorprendente y novedosa que ha ganado popularidad entre los jóvenes es la idea de tener a un amigo o amiga cercano como jefe o jefa. Este concepto lidera la lista de preferencias, con un 12,3% de los encuestados que desearían trabajar bajo la dirección de un amigo cercano. Esto refleja una creciente valoración de las relaciones personales y la camaradería en el ámbito laboral.

Además de esta opción, otros ídolos y figuras influyentes también juegan un papel importante en las elecciones de jefes y jefas. Los ídolos futbolísticos, como Cristiano Ronaldo o Leo Messi, ejercen una influencia significativa, con un porcentaje notable que los elige como modelos a seguir en el mundo laboral.

Por otro lado, las preferencias de las niñas también revelan detalles interesantes. Al igual que los niños, las niñas prefieren en primer lugar a un amigo o amiga como jefe o jefa, con un 19,9% eligiendo esta opción. En segundo lugar, desean trabajar para su madre, con un 13,4% optando por esta figura de autoridad. Esto sugiere la importancia de las relaciones personales y familiares en sus decisiones laborales.

En cuarto lugar, algunas niñas eligen la opción de ser sus propias jefas, lo que muestra un espíritu emprendedor y la aspiración de la independencia laboral. Estas elecciones demuestran la influencia significativa de las relaciones personales y la admiración por las figuras cercanas en las decisiones de carrera de los jóvenes españoles.

Conciencia de las Noticias

La conciencia de las noticias entre los niños y niñas encuestados es un aspecto relevante que refleja su grado de interés por los acontecimientos actuales y su capacidad para comprender el entorno global. La Encuesta Adecco proporciona información valiosa sobre cómo los jóvenes españoles perciben las noticias y cuáles consideran las más importantes.

Uno de los hallazgos más destacados es que aproximadamente uno de cada cuatro jóvenes encuestados admite que no sabría identificar cuál ha sido la noticia más importante del año, argumentando que «no suelen ver las noticias». Esto pone de manifiesto la diversidad de intereses y la falta de conexión de algunos jóvenes con los medios de comunicación y la actualidad.

No obstante, para el 17,4% de los participantes en la encuesta, la invasión rusa de Ucrania se destaca como la noticia más importante de los últimos tiempos. Este dato revela que un segmento significativo de los jóvenes españoles está atento a los acontecimientos globales y muestra preocupación por cuestiones geopolíticas relevantes.

En comparación, otros temas, como la sequía que afectó a algunas zonas de España en la primavera, también obtienen un porcentaje de reconocimiento (4%); sin embargo, la importancia atribuida a la invasión rusa de Ucrania demuestra que los jóvenes están prestando atención a asuntos de alcance internacional.

Preferencias Laborales de los Niños. ¿Qué quieren ser de mayores los niños y niñas, españoles?

Los sueños profesionales de los niños no solo se limitan a lo que desean ser, sino también a dónde les gustaría trabajar en el futuro. Sus preferencias laborales reflejan una mezcla de aspiraciones relacionadas con sus intereses personales y las influencias que experimentan en su entorno.

Una de las opciones más populares entre los niños es trabajar en empresas deportivas, con un 18,2% que desearía formar parte del mundo del deporte. Esto podría incluir trabajar en clubes de fútbol o baloncesto, tiendas de artículos deportivos o incluso en gimnasios. La pasión por el deporte en España se refleja claramente en esta elección.

Por otro lado, un 14,4% de los niños preferiría trabajar en la empresa en la que sus padres laboran. Esta elección resalta la importancia de las empresas familiares y la posibilidad de continuar una tradición laboral dentro de la familia.

La tecnología también atrae a algunos jóvenes, con un 8,6% que optaría por trabajar en una multinacional relacionada con la tecnología, que abarque desde la venta de ordenadores y móviles hasta la creación de videojuegos. Esto refleja la creciente influencia de la tecnología en la sociedad y el atractivo que tiene para las generaciones más jóvenes.

Estas preferencias laborales demuestran la diversidad de intereses de los niños españoles y cómo aspiran a trabajar en industrias que les apasionan o que tienen un significado especial en sus vidas.

Preferencias Laborales de las Niñas. ¿Qué quieren ser de mayores los niños y niñas, españoles?

Las niñas españolas también tienen sueños laborales notables que reflejan sus intereses y aspiraciones únicas. Sus preferencias laborales abarcan una variedad de sectores, mostrando una diversidad de metas profesionales que merece reconocimiento.

Destacando en primer lugar, el mundo de la moda se posiciona como una de las principales preferencias laborales de las niñas, con un impresionante 21,5% que aspira a trabajar en esta industria. Esto podría incluir la apertura de tiendas de ropa o la posibilidad de trabajar en grandes cadenas de moda reconocidas a nivel mundial. La creatividad y el estilo desempeñan un papel importante en esta elección.

Además, un 17,2% de las niñas muestran interés en el ámbito de la alimentación. Con la aspiración de trabajar en empresas relacionadas con la producción de alimentos. Esto podría abarcar desde la fabricación de chuches, chocolates hasta caramelos y otros productos alimenticios. La apreciación por la gastronomía y la culinaria es evidente en esta elección.

Otra preferencia notable es el cuidado de animales. Con un 5,4% de las niñas que desean trabajar en profesiones relacionadas con los animales. Incluyendo zoos, clínicas veterinarias o tiendas de mascotas. Esta elección refleja un amor por los animales y el deseo de trabajar en su cuidado y bienestar.

Además, las jugueterías también atraen a un 4,8% de las niñas. Lo que muestra su interés en la industria de los juguetes y el deseo de trabajar en un negocio que trae alegría y diversión a otros niños.

Estas preferencias laborales resaltan la diversidad de intereses y pasiones de las niñas españolas. Así como su deseo de contribuir en campos que les apasionan y que tienen un impacto positivo en la sociedad.

Conclusiones ¿Qué quieren ser de mayores los niños y niñas, españoles?

La XVII Encuesta Adecco «Qué quieres ser de mayor» ha proporcionado una visión fascinante de las aspiraciones de los niños y niñas españoles en cuanto a sus futuras carreras profesionales. A lo largo de este análisis, hemos observado diferencias notables entre los géneros. Y una diversidad de intereses que reflejan la riqueza de la sociedad española.

Los niños españoles siguen soñando con el fútbol, con un 35,8% que aspira a ser futbolista. Mientras que las niñas han demostrado un fuerte interés en la enseñanza y el arte, con un 25% que desea ser profesora y un 13,4% que elige profesiones artísticas.

En cuanto a las preferencias laborales, los niños sueñan con trabajar en empresas deportivas. Mientras que las niñas desean adentrarse en la industria de la moda y la alimentación. Además, ambos géneros demuestran una creciente inclinación hacia el cuidado de animales y el deseo de trabajar en jugueterías.

La elección de jefes y jefas también es reveladora, con una preferencia destacada por tener amigos como jefes. Además, los ídolos futbolísticos ejercen una influencia significativa en las elecciones de jefes y jefas.

Por último, hemos explorado la conciencia de las noticias entre los jóvenes españoles. Destacando la percepción de la invasión rusa de Ucrania como una noticia importante para un 17,4% de los participantes. Mientras que otros admiten su desconexión con las noticias.

En resumen, esta encuesta ofrece una visión valiosa de los sueños y aspiraciones de la próxima generación en España. Aunque persisten algunas preferencias tradicionales, también emergen tendencias cambiantes que reflejan una sociedad en evolución.

5 2 votos
Puntúa la entrada
Suscribir
Notificar de
guest
El usuario da permiso para entrar en nuestro boletin
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ENCUENTRA TU CURSO

Solo cursos gratuitos

¡Cuéntanos qué necesitas!

Quiero recibir información y novedades de IMPULSO_06

¡Termina tu preinscripción!

Quiero recibir información y novedades de IMPULSO_06