Novedades del SEPE: Cursos del SEPE
Puedes ver todos los cursos subvencionados incluidos los de estas novedades del Sepe y también otros cursos Gratis para toda España.
Hace unos días recibimos excelentes noticias para la formación para el empleo de la mano del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). Cursos del SEPE.
Como podéis imaginar, al tener que adaptarnos todos a esta nueva situación sobrevenida, ciudadanos, empresas, instituciones, trabajamos frenéticamente estos días para encontrar soluciones para todos aquellos que queréis seguir mejorando vuestra formación.
¿Qué pasa con todas las formaciones en modalidad presencial que teníamos en marcha o programadas?
¡Que se habían quedado totalmente congeladas ya que no sabemos cuándo podremos retomar la actividad presencial! Por eso, necesitábamos que los organismos que subvencionan este tipo de formación, nos dieran instrucciones de cómo hacerlo.
Poco a poco, vamos resolviendo todas estas incógnitas y os las iremos contando para que seáis los primeros en enteraros. Pero hoy queremos compartir contigo las novedades que incluyó el SEPE en la Resolución de 15 de abril de 2020 y que estamos seguros, os encantarán.
Las principales novedades SOBRE Cursos del SEPE:
- Los trabajador@s en situación de ERTE/ERE, los autónom@s y los trabajadores de Economía Social podrán acceder a formación subvencionada de cualquier sector.
¿Eso qué quiere decir? ¡Que si eres AUTÓNOMO o estás en ERTE/ERE ahora puedes acceder GRATIS a muchos Cursos del SEPE que antes tenían acceso restringido a trabajadores en activo de determinados sectores ¿Quieres verlos todos? Puedes hacerlo haciendo click en este enlace: https://impulso06-74.testgenetsis.com/cursos-impulso06/
- Podrán participar en estos cursos hasta un 40% de desemplead@s cuando antes el porcentaje máximo era de un 30%.
Nos hacen especialmente felices estas medidas ya que, desde IMPULSO_06 creemos que estos colectivos, ahora más que nunca, necesitan de este apoyo para cuando recuperemos la normalidad puedan impulsar sus carreras profesionales de manera más sencilla.
- Transformar las acciones presenciales a «Teleformación» o «Aula virtual», con lo cual, hemos podido programar cursos que teníamos previsto impartir presencialmente en nuestros centros, de forma on-line. Así podéis formaros desde vuestras casas y desde cualquier lugar de España.
¿Qué os parece?
¡Ánimo, lo estamos haciendo bien y ya nos queda menos!
Irene Navarrete
Impulso en Comunicación