Descripción del curso
La manipulación de alimentos y la seguridad alimentaria son aspectos esenciales para garantizar la calidad, inocuidad y salubridad de los productos alimenticios que llegan a los consumidores. Estos temas abarcan una serie de prácticas y medidas que deben seguirse rigurosamente en todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo.
La manipulación adecuada de alimentos implica mantener altos estándares de higiene y adoptar precauciones para prevenir la contaminación cruzada. Esto implica, en primer lugar, contar con instalaciones limpias y bien mantenidas, así como con equipos y utensilios adecuadamente limpios y desinfectados. Además, se debe prestar especial atención a la higiene personal, asegurando que los manipuladores de alimentos sigan prácticas como el lavado regular de manos, el uso de indumentaria y utensilios limpios, y la prevención de enfermedades transmisibles.
Los profesionales deben recibir una formación adecuada sobre prácticas higiénicas, manejo seguro de alimentos, control de temperatura, etiquetado, trazabilidad y medidas de emergencia. Además, es importante fomentar una cultura de seguridad alimentaria en el lugar de trabajo, promoviendo la responsabilidad y la conciencia de todos los miembros del equipo.
Estas medidas son clave para proteger la salud de los consumidores y mantener la confianza en la industria alimentaria. Conoce esto y mucho más en este curso GRATIS.
Duración total: | 85 h |
---|
¡Impulsa tu carrera profesional!
Esta formación está 100% subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y dirigida principalmente a personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE (*), pertenecientes a empresas del sector de Hostelería y Turismo, tales como:
- Hoteles y alojamientos similares.
- Campings y otros alojamientos turísticos.
- Restaurantes y puestos de comidas.
- Establecimientos de bebidas.
- Otras actividades recreativas y de entretenimiento.
- Agencias de viajes y operadores turísticos.
- Agencias de alquiler de vehículos.
- Transporte aéreo.
- Transporte de viajeros por carretera.
- Empresas organizadoras del juego del bingo.
- Empresas de catering.
(*) No hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
Inicio y horarios
INICIO: PRÓXIMAMENTE
Objetivos y temario
OBJETIVOS MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
El principal objetivo de este curso GRATIS es Aplicar las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en el puesto de trabajo.
TEMARIO MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
OBJETIVO
Aplicar la normativa vigente en seguridad e higiene alimentaria que rige en todo el proceso de preparación, además de organizar la seguridad alimentaria atendiendo a una estructuración y coordinación de los diversos procesos y la aplicación de sus mejoras.
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
• Gestión de la seguridad alimentaria.
– Conocimiento de los conceptos básicos de la seguridad alimentaria.
– Identificación de los principios de la gestión de la seguridad alimentaria.
– Conocimiento de los conceptos generales de la seguridad alimentaria.
– Conocimiento y aplicación de la legislación y normativa.
• Organización de la función de seguridad alimentaria.
– Organización y coordinación.
– Comunicación externa e interna.
– Realización de auditorías.
• Aplicación de los principios de gestión por procesos.
– Identificación de los procesos.
– Planificación de los procesos.
– Conocimiento de la medida de procesos.
– Aplicación de mejoras de procesos.
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
OBJETIVO
Conocer y controlar la calidad de las materias primas, así como los procesos de la industria alimentaria para aplicar los recursos necesarios para asegurar el cumplimiento de los requisitos técnicos sanitarios y de medio ambiente.
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
• Planificación y realización de productos inocuos.
– Planificación del diseño y desarrollo.
– Aplicación de planes o programas de requisitos.
– Identificación de etapas previas a un plan APPCC
• Manipulación de alimentos
– Realización de la higiene alimentaria.
– Prevención de la contaminación de los alimentos.
– Aplicación de las medidas correctas de Higiene.
– Realización de la limpieza y desinfección de locales y equipos.
• Organización del entorno en la manipulación de alimentos.
– Conservación de alimentos.
– Almacenamiento de los alimentos.
– Realización de un diseño y su implantación de un plan APPCC.
• Implantación de un sistema de seguridad alimentaria.
– Realización de la trazabilidad.
– Aplicación de las acciones correctivas.
– Manejo y retirada de productos no seguros.
HOTT02-MOD03112 – APROXIMACIÓN A LA SOSTENIBILIDAD Y CONCEPTO CIRCULAR (MÓDULO SOSTENIBLE)
Conocimiento de las tendencias del turismo en la era post Covid-19: turismo sostenible
– El camino hacia la sostenibilidad turística
– Principios e hitos del turismo sostenible
- Identificación de las características de la economía circular
– Principios y características
– Tecnologías aplicadas a la economía circular
- Determinación del concepto y características de turismo circular
– Turismo circular y el reto del cambio climático
– Tecnologías aplicadas al turismo circular
Salidas laborales
¡Mejora tu curriculum y consigue mejores oportunidades profesionales sea cual sea tu ocupación!
¡Impulsa tu carrera profesional!

EXTRACTO de la Orden de 8 de julio de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el desarrollo de acciones formativas de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, destinada a empresas, agrupaciones empresariales, grupos empresariales y entidades sin ánimo lucro, y se convocan ayudas en el 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU