Descripción del curso
Las TIC han ganado gran importancia en nuestros días, transformando el mundo de la educación y proporcionando nuevas oportunidades y facilidades.
Entendemos como TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) a todas aquellas herramientas y recursos digitales que nos acercan cada vez más a la información y nos permite acceder y transmitir diferente contenido de manera más rápida.
Estas nuevas tecnologías proporcionan a los alumnos y docentes numerosos beneficios que facilitan el proceso educativo.
Algunas de estos beneficios son:
- Mayor interacción entre alumnos y docentes
- Favorece la motivación de los alumnos
- Genera nuevos canales de comunicación
- Fomenta el trabajo en equipo
- Mejora la responsabilidad y autonomía
- Más facilidades y alternativas
Aprende a incorporar estas nuevas tecnologías al ámbito educativo y disfruta de sus ventajas, gracias al curso GRATIS de Las TIC en la enseñanza
Duración total: | 40 h |
---|
¡Impulsa tu carrera profesional!
Esta formación está 100% subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y dirigida principalmente a personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE (*), pertenecientes a empresas del sector Educación, tales como:
Empresas de enseñanza privada y concertada: colegios, academias, etc.
Centros de asistencia y educación infantil.
Colegios mayores universitarios.
Centros y servicios de atención a la discapacidad.
Centros de educación universitaria e investigación.
Autoescuelas.
Reforma juvenil y protección de menores.
Sector de ocio educativo y animación sociocultural.
(*) No hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
Inicio y horarios
17/06/2024 al 12/07/2024
Objetivos y temario
OBJETIVOS TUTORÍA Y ENSEÑANZAS PARA E-LEARNING
El principal objetivo de este curso GRATIS es adquirir las competencias necesarias para realizar labores de tutorización on-line
teniendo en cuenta tanto los aspectos didácticos como tecnológicos.
TEMARIO TUTORÍA Y ENSEÑANZAS PARA E-LEARNING
1. INTRODUCCIÓN AL E-LEARNING.
1.1. Tecnologías de la Información y la Comunicación, Sociedad y Educación.
1.1.1. Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información a la docencia.
2. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL E-LEARNING.
2.1. Plataformas Virtuales de Enseñanza.
2.1.1. ¿Qué es una plataforma?.
2.1.2. Por qué utilizar una P. T.
2.1.3. Herramientas.
2.1.4. Plataformas Tecnológicas.
2.1.5. Análisis de las utilidades de las plataformas virtuales en la enseñanza.
2.1.6. Aplicación de las herramientas de la plataforma virtual.
2.2. Herramientas web 2.0 para el e-learning.
2.2.1. ¿Qué es un podcasting?
2.2.2. Qué es un blog.
2.2.3. Qué es un wiki.
2.2.4. Qué es slideshare.
2.2.5. Qué es scribd.
2.2.6. RSS.
2.2.7. Redes Sociales.
2.2.8. Mundos Virtuales.
2.2.9. Incorporación de las herramientas web 2.0 para la impartición de la formación.
3. PROCESOS DE APRENDIZAJE CON E-LEARNING.
3.1. Proceso de Aprendizaje en E-Learning.
3.1.1. ¿Cómo aprendemos?.
3.1.2. ¿Cómo aprenden las personas adultas?
3.1.3. Formas de inteligencia y Aprendizaje.
3.1.4. Estilos de aprendizaje.
3.1.5. Análisis de las formas y estilos de aprendizaje.
4. LA TUTORÍA EN E-LEARNING.
4.1. La tutoría en E-learning.
4.1.1. El alumnado en e-learning.
4.1.2. Preparando a los Alumnos.
4.1.3. El Profesor en elearning.
4.1.4. La tutoría en e-Learning.
4.1.5. Modalidades de tutoría.
4.1.6. Orientar y asesorar a los alumnos a lo largo del proceso de formación. Promover la participación.
Etapas en la tutoría.
4.1.7. Coordinación entre el equipo tutorial. Evaluar para aprender en el e-learning.
4.1.8. Análisis de la tipología de alumnos.
4.1.9. Realización de tutorías.
4.1.10. Aplicación de técnicas de motivación y comunicación en e-learning.
4.1.11. Uso de instrumentos de evaluación.
4.1.12. Procesos de gestión del equipo tutorial.
5. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL E-LEARNING
5.1. Diseño de Estrategias Didácticas en E-Learning.
5.1.1.¿Qué es una estrategia didáctica?.
5.1.2. Diseño de estrategias didácticas.
5.1.3. Estrategias didácticas para el e-learning.
5.1.4. Aplicación de estrategias didácticas aplicadas a situaciones de formación en modalidad e-learning.
5.2. Diseño de Actividades en E-Learning.
5.2.1. E-actividades.
5.2.2. Tipos de E-actividades.
5.2.3. Diseño y selección de actividades adaptadas a la modalidad de impartición e-learning.
6. LA TUTORÍA EN LA COMUNICACIÓN SÍNCRONA.
6.1. La Comunicación en E-Learning.
6.1.1. Qué es la comunicación.
6.1.2. Características de la comunicación sincrónica.
6.1.3. Recursos (para la comunicación sincrónica).
6.1.4. Uso de herramientas de comunicación síncrona.
6.2. Tutoría Síncrona.
6.2.1. Fases en una tutoría sincrónica.
6.2.2. Planificar la sesión.
6.2.3. Netiqueta: reglas.
6.2.4. Guía para moderar.
6.2.5. Momentos en una sesión.
6.2.6. Videoconferencia.
6.2.7. Tutoría en Second Life.
6.2.8. Diseño y planificación de las tutorías síncronas.
6.2.9. Manejo de herramienta de comunicación síncronas.
7. LA TUTORÍA EN LA COMUNICACIÓN ASÍNCRONA
7.1. La Tutoría en la Comunicación Asíncrona.
7.1.1. Características de la comunicación asíncrona.
7.1.2. La comunicación asíncrona.
7.1.3. Uso de herramientas de comunicación asíncrona.
7.2. Moderar Debates Asíncronos.
7.2.1. Aspectos sociales.
7.2.2. Tipos de alumnado en los debates.
7.2.3. Las funciones del tutor o la tutora.
7.2.4. Cómo se modera un debate.
7.2.5. Realización de debates asíncronos.
8. EL TRABAJO COLABORATIVO EN E-LEARNING.
8.1. El trabajo Colaborativo en E-learning.
8.1.1. ¿Qué es un grupo?
8.1.2. El aprendizaje en grupo como una actividad de colaboración.
8.1.3. El aprendizaje en grupo en el entorno de red.
8.1.4. Las comunidades de aprendizaje.
8.1.5. Análisis de las ventajas e inconvenientes del aprendizaje grupal en la red.
8.1.6. Desempeño de la función tutorial en un grupo de aprendizaje en red.
9. LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO EN E-LEARNING.
9.1. Evaluación del Aprendizaje en Espacios Virtuales.
9.1.1. ¿Qué entendemos por evaluación?
9.1.2. Evaluar no es….
9.1.3. ¿Por qué evaluamos?
9.1.4. La evaluación del aprendizaje en e-learning.
9.1.5. Proceso metodológico de evaluación del aprendizaje en e-learning.
9.1.6. La evaluación por competencias.
9.1.7. Determinación de los aspectos a evaluar.
9.1.8. Aplicación de metodologías de evaluación e-learning.
9.2. Estrategias de Evaluación.
9.2.1. Diseño de estrategias de evaluación en e-learning.
9.2.2. Técnicas e instrumentos de evaluación.
9.2.3. Evaluación de la participación.
9.2.4. Diseño de un plan de evaluación para un curso on-line.
9.2.5. Diseño de instrumentos de evaluación.
9.2.6. Manejo de herramienta para evaluar la participación.
Salidas laborales
¡Mejora tu curriculum y consigue mejores oportunidades profesionales sea cual sea tu ocupación!
¡Impulsa tu carrera profesional!

EXTRACTO de la Orden de 8 de julio de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el desarrollo de acciones formativas de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, destinada a empresas, agrupaciones empresariales, grupos empresariales y entidades sin ánimo lucro, y se convocan ayudas en el 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU
Cursos relacionados. Matricula Abierta
Cursos gratuitos y subvencionados para trabajadores y desempleados.
NOVEDADES Y NOTICIAS DEL BLOG
Área | Competencias digitales, Educación |
---|---|
Centro | On-line España |
Acción | IM790 |
Duración | 40 h |
Fecha | PRÓXIMAMENTE |
inicio | PRÓXIMAMENTE |
Modalidad | On-line |
Precio | Gratuito |
Situación | Autónomo, Trabajador |