Descripción del curso
La gestión del bar-cafetería implica la supervisión y administración de todas las actividades relacionadas con este tipo de establecimiento. Esto incluye la planificación, organización y control de los recursos humanos, financieros y materiales necesarios para su funcionamiento eficiente.
La gestión del bar-cafetería implica la contratación, capacitación y supervisión del personal. Esto incluye seleccionar y contratar al personal adecuado, brindarles formación en servicio al cliente, conocimientos sobre los productos ofrecidos y garantizar que cumplan con los estándares de calidad y las normas de higiene y seguridad.
La gestión del bar-cafetería también implica la atención al cliente y la creación de un ambiente acogedor y agradable. Esto implica asegurarse de que los clientes reciban un servicio amable y eficiente, mantener un espacio limpio y bien decorado, y responder adecuadamente a las quejas o sugerencias de los clientes para mejorar la experiencia general.
Ofrecer una gestión efectiva para alcanzar el éxito en tu negocio gracias al curso GRATIS de Gestión del bar-cafetería + HOTT02-MOD03112 – Aproximación a la sostenibilidad y concepto circular (módulo sostenible)
Duración total: | 70 h |
---|
¡Impulsa tu carrera profesional!
Esta formación está 100% subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y dirigida principalmente a personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE (*), pertenecientes a empresas del sector de Hostelería y Turismo, tales como:
- Hoteles y alojamientos similares.
- Campings y otros alojamientos turísticos.
- Restaurantes y puestos de comidas.
- Establecimientos de bebidas.
- Otras actividades recreativas y de entretenimiento.
- Agencias de viajes y operadores turísticos.
- Agencias de alquiler de vehículos.
- Transporte aéreo.
- Transporte de viajeros por carretera.
- Empresas organizadoras del juego del bingo.
- Empresas de catering.
(*) No hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
Inicio y horarios
Objetivos y temario
OBJETIVOS GESTIÓN DEL BAR-CAFETERÍA
El principal objetivo de este curso GRATIS es realizar proyectos de viabilidad sencillos de un bar-cafetería, utilizando los canales de información existentes para la constitución y puesta en marcha de pequeñas empresas.
TEMARIO GESTIÓN DEL BAR-CAFETERÍA
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: VIABILIDAD ECONÓMICA Y CONTROL DE CONSUMOS
OBJETIVO
Realizar un plan de viabilidad para un nuevo proyecto de bar-cafetería, analizando el control de
consumos y costes de la actividad.
/ Capacidades cognitivas y prácticas
• Distinción de los modelos de negocio bar-cafetería: establecimiento, negocio y empresa.
– Bar-cafetería como establecimiento: Tipos de establecimientos.
– Plan de marketing del bar-cafetería. Análisis de mercado.
• Aplicación de un plan de viabilidad económica y financiera del bar-cafetería.
– Trámites y documentación relativa a la constitución y puesta en marcha.
– Organigrama del bar- cafetería. Selección de personal. Perfiles profesionales.
– Empresa, empresario y establecimiento mercantil.
– Tipo jurídico de empresario: individual y social.
– Distinción entre empresa, empresario y establecimiento mercantil.
– Empresario individual y empresario social.
– Profesionales y organismos estatales, autonómicos y locales que asesoran en materia de procesos y procedimientos económico-administrativos relativos al inicio y desarrollo de la actividad empresarial.
– Valoración de la importancia que tiene la creación y buen funcionamiento de
pequeñas empresas para el desarrollo de la economía nacional y para la integración
sociolaboral.
• Gestión del aprovisionamiento y control de consumos y costes de la actividad de bar-cafetería.
– Gestión del aprovisionamiento en el bar-cafetería: Cálculo de necesidades de
aprovisionamiento de alimentos, bebidas y demás géneros para el bar-cafetería.
– Ciclo de compra. El inventario permanente y su valoración: métodos de valoración de existencias. Negociación con proveedores.
– Recepción y almacenamiento de géneros: Inspección, control, distribución y almacenamiento de materias primas.
– Gestión y control de inventarios. Registros documentales. Fichas técnicas.
• Gestión del control de consumos y costes del servicio del bar- cafetería.
– Control de consumos y costes: Definición y clases de costes. Cálculo del coste de materias primas.
– Registro documental. Control de consumos.
– Control por copeo. Escandallos.
– Aplicación de métodos. Componentes de precio. Métodos de fijación de precios.
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: GESTIÓN Y CONTROL COMERCIAL
OBJETIVO
Gestionar y controlar la actividad comercial participando en la mejora de la calidad y creando presencia en internet
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
• Gestión y control general de la actividad de bar-cafetería.
– Comparación y aplicación de sistemas y procesos de control de la producción
y el servicio en el bar-cafetería.
– Análisis sencillo de la situación económico-financiera del bar-cafetería.
– Diario de producción y cierre de caja.
– Aplicación de métodos sencillos para auditar los procesos de facturación,
cobro, cierre diario de la producción y liquidación de caja en el bar-cafetería.
– Comparación y aplicación de sistemas de organización de la información.
– Normalización y formalización de documentación que se genera en la
actividad.
• Gestión y control comercial, informático y de calidad en restauración.
– Gestión comercial: estrategia de precios.
– Ventas. Posicionamiento del bar-cafetería.
– Acciones de promoción y publicidad en bares-cafeterías.
– Gestión y control de calidad: Características peculiares.
– Concepto de calidad por parte del cliente.
– Programas, procedimientos e instrumentos específicos.
– Técnicas de autocontrol.
• Gestión de los sistemas informáticos en bar-cafetería.
– Aplicaciones informáticas para el bar-cafetería: Equipos y programas
informáticos de la gestión del bar-cafetería.
– Instalación y uso de aplicaciones informáticas propias de la gestión del barcafetería.
– Bases de datos de clientes informatizadas. Manejo y uso.
– Hojas de cálculo. Manejo y uso.
• Manejo de Internet como fuente de información y vía de comercialización
para la actividad del bar-cafetería.
– Historia. Internet en España.
– Conceptos y definiciones.
– Cómo funciona Internet. Cómo conectarse.
– Servicios de Internet.
– Correo electrónico.
– Buscadores y portales.
– Internet como proveedor de alimentos y bebidas.
– Mailing como técnica comercial.
HOTT02-MOD03112 – APROXIMACIÓN A LA SOSTENIBILIDAD Y CONCEPTO CIRCULAR (MÓDULO SOSTENIBLE)
Conocimiento de las tendencias del turismo en la era post Covid-19: turismo sostenible
– El camino hacia la sostenibilidad turística
– Principios e hitos del turismo sostenible
- Identificación de las características de la economía circular
– Principios y características
– Tecnologías aplicadas a la economía circular
- Determinación del concepto y características de turismo circular
– Turismo circular y el reto del cambio climático
– Tecnologías aplicadas al turismo circular
Salidas laborales
¡Mejora tu curriculum y consigue mejores oportunidades profesionales sea cual sea tu ocupación!
¡Impulsa tu carrera profesional!

EXTRACTO de la Orden de 8 de julio de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el desarrollo de acciones formativas de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, destinada a empresas, agrupaciones empresariales, grupos empresariales y entidades sin ánimo lucro, y se convocan ayudas en el 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU