Descripción del curso
La transformación de las tecnologías y métodos culinarios ha sido notable a lo largo del tiempo, y su importancia y repercusiones en la situación laboral actual son evidentes. La evolución constante en las herramientas y técnicas utilizadas en la cocina no solo ha influido en la calidad y diversidad de los platos, sino que también ha impactado directamente en la dinámica laboral en este ámbito.
La relevancia de estas innovaciones se manifiesta en la mejora de la eficiencia y la precisión en la preparación de alimentos. Desde la introducción de utensilios especializados hasta el uso de tecnologías avanzadas, como equipos de cocción controlados por ordenador o técnicas de cocina molecular, se ha redefinido la forma en que se aborda la gastronomía. Esto no solo satisface las expectativas crecientes de los comensales, sino que también presenta desafíos y oportunidades para los profesionales de la cocina.
En la situación laboral actual, los chefs y trabajadores de la industria alimentaria deben adaptarse continuamente a estas innovaciones. La demanda de habilidades técnicas actualizadas se ha vuelto imperativa, ya que la eficacia y la eficiencia en la cocina moderna están estrechamente ligadas a la capacidad de aprovechar las nuevas tecnologías. Además, el conocimiento de las técnicas culinarias contemporáneas no solo es un activo valioso, sino que se ha convertido en un requisito fundamental para destacar en la competitiva industria gastronómica.
Aprende habilidades actualizadas y la capacidad de adaptación para sobresalir en una industria en constante cambio con el curso GRATIS de Evolución de las tecnologías y técnicas culinarias + HOTT02-MOD03112 – Aproximación a la sostenibilidad y concepto circular (módulo sostenible)
Duración total: | 90 h |
---|
¡Impulsa tu carrera profesional!
Esta formación está 100% subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y dirigida principalmente a personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE (*), pertenecientes a empresas del sector de Hostelería y Turismo, tales como:
- Hoteles y alojamientos similares.
- Campings y otros alojamientos turísticos.
- Restaurantes y puestos de comidas.
- Establecimientos de bebidas.
- Otras actividades recreativas y de entretenimiento.
- Agencias de viajes y operadores turísticos.
- Agencias de alquiler de vehículos.
- Transporte aéreo.
- Transporte de viajeros por carretera.
- Empresas organizadoras del juego del bingo.
- Empresas de catering.
(*) No hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
Inicio y horarios
INICIO: PRÓXIMAMENTE
Objetivos y temario
OBJETIVOS EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y TÉCNICAS CULINARIAS
El principal objetivo de este curso GRATIS es adquirir conocimientos sobre los nuevos equipos, utensilios y técnicas aplicadas a la cocina moderna.
TEMARIO EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Y TÉCNICAS CULINARIAS
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: RESTAURACIÓN, COCINA AL VACIO Y PASTEURIZACIÓN
• Presentación de restauración diferida.
– Concepto y desarrollo de la restauración diferida.
– Sistema de conservación en caliente.
– Sistema de conservación bajo refrigeración.
– Sistemas de conservación bajo ultracongelación.
– Acondicionamiento del plato cocinado en la cocina terminal.
– Los servicios de oferta de la restauración diferida.
– Gamas de alimentos.
– I gama, II gama, III gama, IV gama y V gama.
– Atmósferas modificadas y aditivos.
• Aplicación del cocinado al vacío.
– Conceptos fundamentales.
– Historia del vacío y su aplicación en la cocina.
– Técnica del vacío.
– Conservación al vacío.
– Cocción al vacío.
– Aplicación de la técnica.
• Aplicación del método de pasteurización.
– Definición de la pasteurización.
– Cinética de la muerte térmica de los microorganismos.
– Descripción de un proceso de pasteurización.
– Influencia del pH y la actividad del agua en los tratamientos térmicos.
– Equipos utilizados en la pasteurización de alimentos.
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: ESTERILIZACIÓN, CRIOGENIA, ESFERIFICACIÓN, PLANIFICACIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
• Uso del método de esterilización.
– Concepto de “esterilidad”.
– Técnicas de esterilización.
– Vapor de agua.
– Irradiación.
– Esterilización química.
• Elaboraciones con nitrógeno líquido: criogenia
– Concepto de “criogenización”.
– Aplicación en las cocinas centrales.
• Aplicación del método de esferificación.
– Fundamento de la técnica de esferificación.
– Aplicación en la hostelería.
• Elaboración de espumas frías y calientes.
– Concepto de “espuma”.
– Sifón en la cocina.
– Uso del sifón de espumas.
– Aplicación del sifón.
– Recetas con espumas frías.
– Recetas con espumas calientes.
• Planificación y organización de la cocina.
– Análisis y características de los establecimientos de restauración.
– Planificación de las actividades de alimentos y bebidas.
– Gestión y control de almacenes de alimentos y bebidas.
• Gestión de la seguridad alimentaria.
– Manipulación de alimentos.
– Sistemas de autocontrol.
– Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (A.P.P.C.C).
– Planes Generales de Higiene (P.G.H).
HOTT02-MOD03112 – APROXIMACIÓN A LA SOSTENIBILIDAD Y CONCEPTO CIRCULAR (MÓDULO SOSTENIBLE)
Conocimiento de las tendencias del turismo en la era post Covid-19: turismo sostenible
– El camino hacia la sostenibilidad turística
– Principios e hitos del turismo sostenible
- Identificación de las características de la economía circular
– Principios y características
– Tecnologías aplicadas a la economía circular
- Determinación del concepto y características de turismo circular
– Turismo circular y el reto del cambio climático
– Tecnologías aplicadas al turismo circular
Salidas laborales
¡Mejora tu curriculum y consigue mejores oportunidades profesionales sea cual sea tu ocupación!
¡Impulsa tu carrera profesional!

EXTRACTO de la Orden de 8 de julio de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el desarrollo de acciones formativas de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, destinada a empresas, agrupaciones empresariales, grupos empresariales y entidades sin ánimo lucro, y se convocan ayudas en el 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU