Descripción del curso
¿Quieres trabajar en puestos de Marketing y Comunicación?
Con este curso gratuito obtendrás del Certificado de profesionalidad de Gestión de Marketing y Comunicación COMM0112.
Además es modular por lo que podrás hacerlo completo o por módulos independientes.
Consigue tu título oficial con el que aprenderás a definir, organizar, difundir y supervisar acciones promocionales y eventos, planes de marketing y comunicación, y realizar actividades auxiliares de organización y seguimiento al plan de medios, reforzando la imagen de la empresa.
¡Impulsa tu carrera profesional!
Nivel de cualificación profesional: | 3 | Código: | COMM0112 |
---|
¿Qué niveles de cualificación profesional existen?
NIVEL I: no se exigirán requisitos académicos ni profesionales previos.
NIVEL II: titulación mínima de ESO o tener un Certificado de profesionalidad de nivel I de la misma familia/área profesional.
NIVEL III: titulación mínima de acceso exigida será de Bachillerato o Certificado de Profesionalidad de nivel II de la misma familia/área profesional.
Duración total: | 90 h |
---|
* Formación prioritaria para trabajadores en activo, autónomos y personas en situación de ERTE/ERE de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Inicio y horarios
MATRICULA CERRADA. Solicita información sobre nuevas convocatorias, Gracias.
Objetivos y temario
Temario Elaboración de materiales de marketing y comunicación autoeditables
MÓDULO 1. ELABORACIÓN DE MATERIALES DE MARKETING Y COMUNICACIÓN AUTOEDITABLES
UNIDAD FORMATIVA 1. TÉCNICAS DE DISEÑO GRÁFICO CORPORATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA.
Identidad corporativa:
– La marca y la imagen de la empresa.
– Construcción y refuerzo de la imagen corporativa y de la marca.
– Manual de comunicación de la empresa y Manual de identidad corporativa: diferencias y contenidos de cada uno.
Imagen gráfica:
– El logotipo y otros elementos de identidad visual.
– Símbolos, iconos y señalética a considerar en la imagen corporativa.
– Isotipo: color, tipografía, u otros.
Diseño gráfico y comunicación corporativa:
– Formato y composición de soportes publicitarios y materiales publipromocionales: carteles y folletos.
– Adaptación de la imagen a la identidad de la empresa.
Elaboración de un briefing para una agencia de publicidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE MATERIALES DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SENCILLOS.
Principios y elementos de composición:
– Equilibrio, armonía, proporción, contraste, forma, contraforma, entre otros.
Estilos de comunicación persuasiva y no persuasiva.
Elaboración de mensajes publi-promocionales para los materiales de marketing y comunicación.
– Lema publicitario o eslogan: Características y elementos del lema publicitario.
– Objetivo.
– Redacción del mensaje.
Fuentes de información y bancos de imágenes:
– Derechos de autor: especificaciones y licencias de uso
– Cita de autores: normas y criterios.
– Derechos del consumidor y publicidad.
– Motores de búsqueda de información e imágenes.
– Buscadores de imágenes de dominio público: Creative Commons, GNU u otros.
Selección de contenidos, imágenes y textos para materiales de comunicación de la empresa.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUTOEDICIÓN DE FOLLETOS Y MATERIALES DE COMUNICACIÓN SENCILLOS.
La línea gráfica impresa: papelería corporativa.
Técnicas de diseño gráfico en materiales publipromocionales sencillos:
– Formato y composición de los materiales publi promocionales: folletos, carteles y anuncios sencillos.
– Aplicación de la teoría del color y la composición en bocetos publi promocionales.
Utilización de software de diseño gráfico en entornos de usuario.
UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN DE CONTENIDOS WEB
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING DIGITAL Y COMUNICACIÓN EN LA WEB.
Tendencias y desarrollo del marketing en la web:
– Introducción a la web 2.0.
– Marketing colaborativo: Redes Sociales.
– Cloud computing (informática en la nube), nubes privadas, entre otras.
La imagen de la empresa en Internet.
– Gestión de la imagen, la marca y los productos en internet
– Redes Sociales y el CRM de la empresa.
Técnicas de marketing digital:
– Publicidad en buscadores (SEM)
– Marketing viral
– Fidelización de clientes a través de la web.
– Promociones dirigidas al canal «on line».
Posicionamiento de la web de la empresa en Internet a través de contenidos (SEO).
Internet móvil.
– Concepto y aplicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE PÁGINAS WEB COMERCIALES.
Conceptos básicos de Internet e Intranet:
– visitas.
– páginas.
– cookies.
– blogs.
– protocolos.
– webtrends u otros.
Nociones básicas de Lenguaje HTML.
Características de una página web.
– Mapa del sitio.
– Panel de administración.
– Estadísticas de visitas.
– Descripción y palabras clave.
– Traslado de elementos de identidad corporativa a la web.
La creación de mensajes publicitarios para Internet:
– Perfil del usuario o cliente objetivo de la empresa en el canal «on line».
Inserción de textos y elementos multimedia:
– texto.
– imágenes.
– ficheros PDF.
– audio y vídeos.
– creación de enlaces.
Diseño y mantenimiento de blogs, canales de vídeo u otros sistemas de transmisión de contenidos corporativos y comerciales.
Aplicaciones informáticas para la gestión de contenidos «on line».
Salidas laborales
- Técnicos en publicidad y/o relaciones públicas.
- Técnicos medios en publicidad y/o relaciones públicas.
- Técnicos superiores en publicidad y relaciones públicas, en general.
- Técnicos en organización de ferias y eventos.
- Organizador de eventos de marketing y comunicación.
- Asistente del Jefe de Producto.
- Técnico en Marketing.
- Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
- Controlador de emisión en medios de comunicación.
¡Impulsa tu carrera profesional!

Resolución de 18 de enero de 2019, del Servicio de Empleo Público Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a personas ocupadas.