ACCESO CAMPUS VIRTUAL
¡Llámanos al 919059306!
¡Pide información!

Enter your keyword

Cursos gratis de formación para el empleo

Cursos gratis de formación para el empleo

Cursos gratis de formación para el empleo

4 min
0 0 votos
Puntúa la entrada

Los cursos gratis los podemos diferenciar entre cursos subvencionados y cursos bonificados de formación para el empleo. Que tienen como objetivo que personas ocupadas o en situación de desempleo se desarrollen en el plano personal y profesional. De modo que mejor en su promoción en el trabajo y su empleabilidad.

 

El Sistema de Formación Profesional para el Empleo busca favorecer la competitividad empresarial y la creación de empleos estables mejorando las competencias de los trabajadores.

 

Existen dos tipos de formaciones: la formación subvencionada y la formación bonificada. Veamos las características de cada una de ellas.

Infografía Cursos gratis Sistemas de Formación Profesional para el Empleado¿Qué es la formación subvencionada?

 

Así se definen los cursos gratuitos financiados por entidades públicas, organizaciones empresariales o sindicales y centros de formación privados habilitados.

 

Son cursos disponibles para personas desempleadas, autónomos y trabajadores por cuenta ajena que cumplan una serie de requisitos. Se imparten tanto en modo online como presencial, y también combinando ambas modalidades.

 

¿Qué es la formación bonificada?

 

La formación bonificada es también conocida como formación programada. Desde el año 2003, las empresas cuentan con un número de créditos de formación que reciben en función de las cuotas de formación que hayan abonado durante el año anterior y del número de trabajadores con los que cuente en plantilla.

 

Los cursos bonificados o programados son ofrecidos por las empresas a sus empleados aplicando los créditos de formación indicados. Las empresas deben contar con, al menos, un empleado. Los autónomos también pueden ofrecer formación a sus trabajadores, sin embargo, no pueden acceder a los cursos.

 

Las empresas son las que deciden el tipo de formación para el empleo que desean para sus trabajadores, pero no están obligadas a ser ellas las que organicen los cursos. Esta función se puede delegar en entidades acreditadas o en empresas externas contratadas. Los cursos bonificados también pueden impartirse de forma online o presencial, al igual que los cursos subvencionados.

 

Tanto los subvencionados como los bonificados o programados son cursos gratis para los alumnos. La principal diferencia es que los primeros son sufragados con recursos públicos y los segundos por la empresa, que paga el curso por adelantado y luego recupera el dinero mediante las bonificaciones en seguros sociales que hayan abonado en concepto de formación.

 

Ventajas de la formación para el empleo gratuita

 

La realización de cursos gratis siempre es positiva para los trabajadores y para las empresas. Mientras que a los primeros les permite desarrollarse personal y profesionalmente, a las segundas les conviene potenciar las competencias y habilidades de sus empleados.

 

A continuación, te mostramos las principales ventajas de los cursos gratuitos, tanto en su modalidad presencial como online.

 

Ventajas de la formación gratuita para las empresas

Las ventajas que obtienen las empresas al ofrecer cursos gratis a sus trabajadores pueden resumirse en cinco puntos diferenciados.

 

Una mayor fidelización de sus empleados

Los empleados de una empresa necesitan sentir que su trabajo es valorado. Que la empresa invierta tiempo y dinero en su formación es una prueba de confianza en sus aptitudes y una forma de comunicar que se quiere seguir contando con sus servicios. Con esto se consigue generar un sentimiento de compromiso y una fidelización de los miembros de la plantilla.

 

Un mayor valor añadido de la empresa

La competencia en el mundo empresarial es cada vez más fuerte. Por lo que cualquier mejora en los conocimientos y competencias de los trabajadores de una empresa puede convertirse en un hecho diferencial a la hora de captar clientes.

 

Por otro lado, cuanta mayor sea la oferta formativa, más posibilidades hay de atraer un mayor talento. El salario no es el único incentivo para atraer mano de obra cualificada, también lo es la posibilidad de formarse y ampliar horizontes dentro de la empresa.

 

Creación de una cultura de empresa

Además de la ampliación de conocimientos y competencias, los cursos de formación también son un medio utilizado por los empresarios para transmitir la conocida como cultura de la empresa, es decir, los valores, normas y creencias de esta, así como de los medios para alcanzarlos.

 

La creación de una cultura de empresa contribuye a una mayor cohesión de sus miembros, a una mayor diferenciación con la competencia y a un aumento de la motivación para alcanzar los objetivos que se planteen.

 

Aumento de la productividad

Todos los puntos anteriores van enfocados a incrementar la productividad de los trabajadores y, por tanto, de la propia empresa. El hecho de que toda la plantilla tenga claros los objetivos y valores de la empresa, unido a una mayor capacitación para el cumplimiento de sus funciones, facilita notablemente la consecución de las metas establecidas.

 

Ahorro de costes

La fidelización de los trabajadores y su compromiso con la cultura de empresa supone un importante ahorro de costes. Con esto se pretende evitar la continua contratación de nuevo personal y su posterior adiestramiento, uno de los grandes problemas de las empresas que se ven obligadas a sustituir a los miembros de su plantilla cada poco tiempo.

 

Ventajas de la formación gratuita para los trabajadores

Los beneficios para los trabajadores no son menos importantes que los de las empresas al realizar cursos gratis de formación para el empleo. A continuación, enumeramos las más importantes:

 

  • Proporcionan un perfil cualificado y multidisciplinar: fruto de la ampliación de las competencias y conocimientos profesionales.
  • Mejoran la empleabilidad: las competencias adquiridas en los cursos gratis de formación permiten estar al tanto de las últimas vanguardias del sector. Gracias a esto, aumentan la capacidad de adaptación al cada vez más complejo mundo laboral.
  • Amplían la red de contactos profesionales: una de las claves para desenvolverse dentro de la empresa, en particular, y en el contexto del mundo laboral, de un modo más general.
  • Promueven el uso de las nuevas tecnologías: muchos cursos de formación están expresamente diseñados para que los trabajadores se adapten del modo óptimo a la transformación digital.
  • Incrementan las posibilidades de ascenso: los cursos de formación son muchas veces la antesala de ascensos en el organigrama empresarial.

¿Cómo acceder a la formación para el empleo?

 

Existen 3 niveles de cualificación para acceder a los cursos gratis de formación para el empleo.

 

Cualquier persona con unas capacidades lingüísticas básicas podrá acceder al nivel de cualificación 1.

 

El acceso al nivel de cualificación 2 está restringido a aquellas personas que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos: poseer el título de la ESO, haber logrado un certificado de nivel 1 perteneciente a la misma área profesional del curso, tener un certificado de nivel 2, haber accedido a los ciclos formativos de grado medio, haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 o 45 años, o contar con las necesarias competencias profesionales para realizar el curso.

 

Por último, los requisitos para acceder al nivel de cualificación 3 son los siguientes (solo es necesario cumplir uno de ellos): título de bachiller, disponer de un certificado de nivel 2 de la misma área profesional, tener un certificado de nivel 2, haber accedido a los ciclos formativos de grado superior, haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años, o tener las necesarias competencias profesionales para realizar el curso.

Los cursos gratis de formación para el empleo están cada vez más extendidos en nuestro mundo empresarial, siendo el mejor medio para aumentar la capacitación de los trabajadores y potenciar la competitividad de las empresas.

0 0 votos
Puntúa la entrada
Suscribir
Notificar de
guest
El usuario da permiso para entrar en nuestro boletin
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ENCUENTRA TU CURSO

Solo cursos gratuitos

¡Cuéntanos qué necesitas!

Quiero recibir información y novedades de IMPULSO_06

¡Termina tu preinscripción!

Quiero recibir información y novedades de IMPULSO_06