ACCESO CAMPUS VIRTUAL
¡Llámanos al 919059306!
¡Pide información!

Enter your keyword

Qué es un Certificado de Profesionalidad y sus III niveles

Qué es un Certificado de Profesionalidad y sus III niveles

Qué es un Certificado de Profesionalidad y sus III niveles

4 min
4.8 4 votos
Puntúa la entrada

Has escuchado que hay un Certificado de Profesionalidad para diferentes niveles y que se pueden convalidar con la Formación Profesional

¿Sabes qué es un Certificado de Profesionalidad? ¿A qué se refiere cada uno de los niveles? ¿Cómo se integra con la Formación Profesional?

Todas las respuestas en este artículo ¡Te lo contamos súper fácil!

¿Qué es exactamente un certificado de profesionalidad?

Un Certificado de Profesionalidad es una titulación oficial que:

  • Otorga reconocimiento de determinadas cualificaciones profesionales.
  • Acredita las competencias de los trabajadores, dándoles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral.
  • En nuestro país, está avalado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), junto la Comunidad Autónoma correspondiente.
  • Otorgan reconocimiento de determinadas competencias profsionales y tiene validez a nivel europeo lo que facilita el acceso al mercado laboral y la movilidad internacional en toda Europa.
¿Quién y cómo determina esas competencias profesionales?

Cada Certificado de Profesionalidad identifica y acredita una cualificación dentro del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y Formación Profesional que actualiza el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL), y sirve para evaluar y acreditar las competencias profesionales que se adquieren por la experiencia laboral o la formación.

Certificado de Profesionalidad. Familias profesionales según Instituto Nacional de las Cualificaciones

Incluye las cualificaciones profesionales más significativas del sistema productivo español por familias profesionales y niveles según los criterios establecidos por la Unión Europea.

¿QUÉ SON LOS MÓDULOS FORMATIVOS?

El Certificado de Profesionalidad está dividido en módulos formativos, que es la unidad mínima que podrás acreditar. Una vez que apruebes todos los módulos, obtendrías el Certificado de Profesionalidad completo.

Pongamos un ejemplo para que lo entiendas bien. El módulo MF1006_2 Inglés profesional para logística y transporte internacional, es un módulo formativo transversal de 90 horas de duración que pertenece a cuatro certificados profesionales de la familia comercio y marketing:

  • COML0209 Organización del transporte y la distribución,
  • COML0109 Tráfico de mercancías por carreteras,
  • COML0210 Gestión y control del aprovisionamiento
  • COML0211 Gestión comercial y financiera del transporte por carretera

lo que significa que si cursas alguno de estos otros Certificados, ¡el módulo de inglés ya lo tienes de antemano!

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Y FORMACIÓN PROFESIONAL SE HABLAN

Aunque la Formación Profesional es titulación reglada y el Certificado de Profesionalidad es un título de Formación para el Empleo y no es formación reglada, son reconocidos por el Ministerio de Educación mediante la convalidación de módulos correspondientes a los títulos de Formación Profesional.

Así que si lo deseas, y siguiendo el ejemplo anterior, hacer valer tu nueva competencia formativa para cursar estudios de Formación Profesional en la especialidad de Técnico Superior en Transporte y Logística si las Unidades de Competencia de los distintos módulos se corresponden.

Puedes consultar aquí las convalidaciones que te ofrece el Ministerio de Educación y Formación Profesional 

¿QUÉ SON LOS NIVELES DE LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Y CUÁLES SON SUS DIFERENCIAS?

Debes saber que igual que  la Formación Profesional tiene 2 niveles (Grado Medio y Grado Superior), el Certificado de Profesionalidad consta de 3 niveles (nivel I, II Y III).

Cada nivel hace referencia según la complejidad de los contenidos a estudiar y lo técnico de la materia. Y por eso, dependiendo del nivel del certificado al que quieras acceder, necesitarás una u otra titulación mínima de acceso.

¿PARA qué y cómo se dividen en estos tres niveles?

Los 3 niveles se definen para  intentar que el nivel de los alumnos/as sea lo más homogéneo posible y se adquieran, además, diferentes grados de profesionalización dentro de cada una de las áreas de estudio.

  • Certificados de profesionalidad de NIVEL I:

Están compuestos por actividades simples y que capacitan para realizar tareas sencillas. Acreditan trabajos tipo auxiliar o ayudante.

Para acceder a ellos no se exigirán requisitos académicos ni profesionales previos a los alumnos/as que quieran cursar un certificado de nivel I ¡Es una excelente forma de obtener una titulación oficial, acreditar tus competencias profesionales y tener nuevas oportunidades profesionales!

  • Certificados de profesionalidad de NIVEL II:

Este nivel exige conocimientos y capacidades concretas para la realización de algunas tareas del tipo administrativo, comercial, cocinero

Para acceder a ellos se exigirá titulación mínima de ESO o tener un Certificado de profesionalidad de nivel I de la misma familia/área profesional*. O bien, tener superadas las pruebas de acceso a Grado Medio de FP o de acceso a la universidad para mayores de 25 y/o 45 años.

  • Certificados de profesionalidad de NIVEL III:

Este nivel acredita que al finalizar el trabajador tendrá las dotes suficientes para realizar de forma autónoma actividades diferentes y ejercer tareas de jefatura, coordinación de puestos de trabajo o trabajar como técnico.

La titulación mínima de acceso exigida será de Bachillerato o Certificado de Profesionalidad de nivel II de la misma familia/área profesional. O bien, tener superadas las pruebas de acceso a Grado Superior de FP o de acceso a la universidad para mayores de 25 y/o 45 años.

¿Qué pasa si quieres acceder a un Certificado y no tienes la titulación exigida de acceso?

¡No te preocupes! Existe la posibilidad de realizar una prueba de competencias que también te permitirá el acceso. Te contamos en qué consiste la prueba aquí.

¿Estás pensando en ampliar tu formación? ¡Es el momento! Escoge tu Certificado de Profesionalidad totalmente gratis de entre toda nuestra oferta formativa que encontrarás en www.impulso06-74.testgenetsis.com

Puedes encontrar más Cursos GRATIS de la Comunidad de Madrid así como Cursos Gratis para toda España. ¡Impulsa tu futuro profesional!

¡Y te esperamos en nuestras redes sociales si quieres estar al día de todas las novedades en formación que tenemos para ti!

Facebook Impulso 06Instagram Impulso 06LinkedIn Impulso 06 Twitter Impulso 06

4.8 4 votos
Puntúa la entrada
Suscribir
Notificar de
guest
El usuario da permiso para entrar en nuestro boletin
2 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Diego
Diego
Invitado
11 meses atrás

Perfecto

Alejandro
Alejandro
Invitado
2 meses atrás

Actualmente cambio mucho la cosa para mejor, siendo otra vía más de Formación profesional, se han regulado los Títulos oficiales Certificados profesional con la Ley de regulación de Formación profesional.

Por lo tanto son títulos oficiales de FP Reglada; una vez expedidos los certificados ya sea de nivel 1, nivel 2 y nivel 3, estos a su vez equivalen a efectos profesionales al ciclo grado básico, medio y superior sucesivamente. También equivale a efectos académicos el nivel 2 a la Eso y el nivel 3 al Bachillerato.

Aunque en tema de oposiciones publicas muchas Comunidades ponen trabas segun que certificados o se resisten a los cambios e incluso se están saltando la ley algún que otro gobierno autonómico, tarde o temprano va estar interiorizado en toda la administración pública.
Los grados C es otra opción completamente válida para estudiar trabajar ya sea sector publico o privada.

ENCUENTRA TU CURSO

Solo cursos gratuitos

¡Cuéntanos qué necesitas!

Quiero recibir información y novedades de IMPULSO_06

¡Termina tu preinscripción!

Quiero recibir información y novedades de IMPULSO_06