Cursos Gratis > Glosario de Términos de Formación> Demanda de empleo
La Demanda de empleo es la solicitud de un puesto de trabajo que emite una persona desempleado o no, a la Oficina de Empleo de los Servicios Públicos de Empleo, Agencia de Colocación, Empresa de Trabajo Temporal o la Red de Servicios Europeos de Empleo (EURES). Las personas, ocupadas o desempleadas, beneficiarias de los Servicios Públicos de Empleo podrán hacer uso de los servicios de la Cartera Común y los servicios complementarios que se lleven a cabo a través de una atención adaptada a sus expectativas y necesidades.
¿Quién puede inscribirse?
Pueden inscribirse a la demanda de empleo:
- Toda persona en edad laboral (mayor de 16 años) que no tenga empleo.
- Toda persona en edad laboral (mayor de 16 años) que, trabajando, quiera mejorar su situación laboral.
- Persona demandante de empleo debe cumplir los siguientes requisitos:
- Debe ser español o miembro de la Unión Europea (o Espacio Económico Europeo), o trabajador no comunitario con permiso de trabajo y/o residencia en vigor.
- No estar imposibilitado para el trabajo.
¿Qué documentación necesitas para solicitar la demanda de empleo?
- DNI (Documento Nacional de Identidad) si es español.
- NIE (Número de identificación de extranjero) si es miembro de la Unión Europea.
- Permiso de trabajo o de residencia en vigor si no es trabajador comunitario.
- Debe acreditar su domicilio de residencia si ha cambiado, o viene trasladado desde otra localidad, o no coincide con el de su DNI o NIE. Se consideran documentos válidos para la acreditación: el certificado de empadronamiento u otro documento probatorio de su residencia.
- Documento de afiliación a la Seguridad Social.
- Justificante de titulación profesional o académica si se está en posesión de alguna.
- Certificado de minusvalía si tienes un grado de minusvalía superior al 33 %.
- Toda aquella documentación acreditativa de tu currículum y que desees que aparezca en la ficha profesional asociada a tu demanda de empleo.
¿Qué contenido tiene tu demanda de empleo?
- Datos personales (dirección, teléfono, carné de conducir …)
- Titulación académica o profesional.
- Conocimientos específicos.
- Experiencia profesional.
- Profesión o profesiones en las que se solicita trabajo.
- Lugares donde estarías dispuesto a trabajar.
- Jornada de trabajo que solicitas.
- Horario de trabajo.
- Y toda aquella información que tú consideres relevante para buscar trabajo.
OTROS CONTENIDOS RELACIONADOS
¿Cómo inscribirse como demandante de empleo?.
Cursos con compromiso de contratación
¿Puedo acceder a los cursos gratis si soy «fijo discontinuo»?
¿Por qué tengo que enviar documentación personal para conseguir plaza en cursos gratuitos?.